La CONAIE celebró su VIII Congreso Nacional y eligió nuevo Consejo de Gobierno para el período 2025–2028 - INFÓRMATE PUEBLO

NOTICIAS RECIENTES

lunes, 21 de julio de 2025

La CONAIE celebró su VIII Congreso Nacional y eligió nuevo Consejo de Gobierno para el período 2025–2028

Quito, 21 de julio de 2025 – Del 17 al 20 de julio, se llevó a cabo el VIII Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) en el Centro Intercultural de Conocoto, en el Distrito Metropolitano de Quito. Este evento marcó un momento clave en la vida política y organizativa del movimiento indígena ecuatoriano, al congregar a delegaciones de las tres regionales: ECUARUNARI (Sierra), CONFENIAE (Amazonía) y CONAICE (Costa).

 

Durante cuatro días, más de mil delegadas y delegados representantes de pueblos y nacionalidades, bases comunitarias, autoridades ancestrales y dirigentes territoriales participaron activamente en espacios de diálogo, reflexión y toma de decisiones. El Congreso se desarrolló bajo un enfoque intercultural, democrático y colectivo, reafirmando la unidad, lucha y resistencia del movimiento indígena frente a los desafíos que enfrenta el país y las comunidades.

 


Mesas de trabajo y resoluciones

 

El Congreso incluyó la instalación de diversas mesas de trabajo temáticas donde se debatieron temas estratégicos como: autonomía y gobierno propio, defensa del territorio y recursos naturales, economía comunitaria, educación intercultural, salud ancestral, comunicación, juventud, derechos de las mujeres y familia, y relaciones internacionales. Producto de estos espacios, se elaboraron propuestas, resoluciones y mandatos que orientarán el accionar del nuevo Consejo de Gobierno y de las estructuras organizativas en los territorios.

 

Entre los principales acuerdos, se fortaleció el rechazo al modelo extractivista que amenaza la vida y los territorios indígenas, se ratificó la defensa de los derechos colectivos y se trazaron lineamientos para consolidar alternativas económicas sostenibles y comunitarias. Además, se aprobó el mandato político para impulsar una agenda propia desde los pueblos y nacionalidades frente a los poderes del Estado.

 

Estatuto orgánico y proceso electoral

 

En el marco del Congreso, también se ratificó el Estatuto Orgánico de la CONAIE, incluyendo la disposición que permite la reelección del presidente o presidenta en funciones. Esto abrió la posibilidad para que el presidente saliente, Leónidas Iza, se presente como candidato a la reelección.

 

El proceso electoral interno se realizó bajo los principios de transparencia, participación y voto secreto. Dos líderes históricos del movimiento indígena presentaron sus candidaturas a la Presidencia de la CONAIE: Leónidas Iza, representante del pueblo Kichwa Panzaleo y presidente en funciones (2021–2024), y Marlon Vargas, líder del pueblo Shuar y expresidente de la CONFENIAE.


 

En una votación reñida y altamente participativa, los resultados fueron los siguientes:

 

·         Marlon Vargas: 617 votos

·         Leónidas Iza: 540 votos

 

Con estos resultados, Marlon Vargas fue electo como nuevo presidente de la CONAIE para el período 2025–2028.

 

Nuevo Consejo de Gobierno 2025–2028

 

Tras la elección presidencial, el Congreso procedió a la designación de las demás dignidades del Consejo de Gobierno Nacional, mediante consenso y votación, quedando conformado de la siguiente manera:

 ·      Marlon Vargas, presidente.

·         Ercilia Castañeda, vicepresidente.

·         Wilton Díaz, dirigente de Fortalecimiento Organizativo y Política.

·         Carlos Jipa, dirigente de Territorios y Recursos Naturales.

·         Nemo Guiquita, dirigente de Relaciones Internacionales.

·         Lourdes Jipa, dirigente de educación, Ciencia e Investigación.

·         Rosa Minga, dirigente de Mujer, Familia y Equidad de Género.

·         Gilberto Grefa, dirigente de Salud Ancestral y Nutrición.

·         Gisella Zagñay, dirigente de Juventud, Cultura y Deporte.

·         Simón Velasco, dirigente de Comunicación Comunitaria y Estrategias Digitales:

 


Este nuevo equipo dirigencial tendrá la tarea de fortalecer la unidad organizativa, coordinar acciones estratégicas con las regionales y comunidades, y representar políticamente a la CONAIE a nivel nacional e internacional.

 

Una nueva etapa de lucha y propuesta

 

Con este VIII Congreso, la CONAIE reafirma su papel histórico como actor político fundamental en la defensa de los derechos colectivos, la naturaleza, la soberanía alimentaria, la educación intercultural bilingüe, la justicia indígena y la autonomía de los pueblos y nacionalidades. La organización entra en una nueva etapa, marcada por el desafío de continuar construyendo un Estado plurinacional e intercultural, con justicia social y equidad territorial.

 

El Congreso concluyó con una ceremonia ancestral de agradecimiento a la Pachamama, reafirmando los principios de unidad, lucha y resistencia que han guiado a la CONAIE por más de tres décadas de existencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Déjenos su comentario