Somos Medio Digital INFÓRMATE PUEBLO, compuestos en WEB
INFORMATIVA, REVISTA, RADIO ON LINE, REDES SOCIALES Y CONTENIDOS COMUNICACIONALES, que trabaja junto al pueblo organizado y no
organizado que necesitan un espacio para que difundan su pensar de manera
libre sin manipulaciones.
Donde contribuimos al desarrollo de un pensamiento crítico
en sus lectores y presentar los acontecimientos que se desenvuelven en el país
y en el mundo, mirándolos con los ojos de los pueblos, es la actividad que se
propone realizar Infórmate Pueblo.
Donde INFÓRMATE PUEBLO, impulsa una comunicación alternativa, crítica
y propositiva con trabajo de grupos de personas profesionales en la rama
Comunicacional, que ofrece este espacio para todos los sectores, que no tienen donde poner su voz a
escuchar. Este es la oportunidad con este medio digital.
Por lo tanto estamos a la disposición de ustedes cualquier inquietud,
sugerencia, noticia, invitación presto para hacer la cobertura y colaborar.
Nos ponemos todo nuestro equipo a las órdenes de ustedes.
Atentamente.
EQUIPO INFÓRMATE PUEBLO
Lic. Jefferson Rojas - Director General.
Lic. Magali Martinez - Directora Ejecutiva.
Ing. Washintong Rojas Msc. - Coordinador General / Diseñador Web.
Lic. Dany Gatia - Periodista.
Tec. Edwin Maza - Fotógrafo.
ÁREA JURÍDICA
Dr. Willington Herrera - Asesor Jurídico
VOLUNTARIADOS.- Hacer llegar notas, comunicados, sugerencias, invitaciones al correo informatepueblo@gmail.com o CONTACTOS al 0988085587.
Conversamos
con Washintong Rojas, él es el Coordinador de Noticias y Coberturas de
Informate Pueblo. Esta Red ya lleva tres años utilizando Software Libre en su
radio en línea, utilizan Ubuntu y otros programas para su trabajo. Tienen el
soporte técnico de la organización YANAPAK.ORG.
Washintong comentó que conoció sobre Software Libre gracias a otras organizaciones que
trabajan con ello y a capacitaciones. Pero destaca la importancia de contar con
el soporte técnico de Yanapak.org. El proceso comenzó con un periodo de prueba
de 3 meses y luego ya lo implementaron.
Afirmó
que aún les falta mucho pero aprender, pero que están muy contentos con los
resultados. Les gusta mucho cómo funciona, el lado económico y la seguridad que
les brinda. Además resaltó la importancia de seguir aprendiendo, buscar fuentes
en Internet, más información y guías que le puedan aportar.
Lo más
importante de esta entrevista es que el mayor problema no es la resistencia al
cambio, sino el miedo. Washintong destacó que tenían muchos temores de: dañar
las computadoras, de que no funcione adecuadamente, y de no poder hacer bien su
trabajo. Lo que se esconde detrás de la resistencia a la migración tecnológica
es el miedo. Y por ello, es fundamental contar con un apoyo técnico y moral
para que la experiencia sea satisfactoria.
Encuentra
la programación y más información de este medio en su página:
Mi equipo y yo hemos enfrentado situaciones en las que
nuestra información y presencia en línea fueron comprometidas. Hemos perdido
páginas web, seguidores en redes sociales y la capacidad de transmitir en vivo
durante períodos considerables debido a ataques y bloqueos. A pesar de ello,
aprendimos valiosas lecciones y fortalecimos nuestras estrategias de seguridad.
Ahora comprendemos la importancia de mantener medidas proactivas, como contar
con perfiles alternativos y estrategias de respaldo en caso de situaciones
similares en el futuro. Nos dimos cuenta de que estos incidentes estaban
planificados y eran contrarios a nuestras acciones de cubrimiento de luchas
sociales.
INFÓRMATE PUEBLO, impulsa una comunicación alternativa, crítica y propositiva con trabajo de grupos de personas profesionales en la rama Comunicacional, que ofrece este espacio para todos los sectores, en especial para las los grupos, organizaciones personas que no tienen donde poner su voz a escuchar. Este es la oportunidad con este medio alternativo.