Infórmate Pueblo vivió esta realidad del olvido de las autoridades de la parroquia de San Andrés de Canoa, del cantón de San Vicente e incluso de la provincia, a las comunidades como Tabuchila Adentro, Tabuchila Arriba, Tabuchila Abajo, La Mila, Río Muchacho, Moyuyal, entre otras comunidades y sitios que están afectados por la fuerte época invernal.
Tras
vivir varios meses de lluvias han tenido varias consecuencias ocasionadas por
la madre naturaleza de la crecida de los ríos, destruyendo cultivos, dañando
vías de acceso, puentes e inundando casas, entre otras afectaciones que están
sobreviviendo con la bendición del todo poderoso.
Las
autoridades de elección popular de la Junta Parroquial de San Andrés de Canoa, la
Alcaldía de San Vicente y la Prefectura de Manabí, no se han preocupado en esta
emergencia que están viviendo e incluso estas comunidades en especial de
Tabuchila se encuentran ya incomunicadas, por la afectación del puente en
Tabuchila Arriba y no tardará mucho tiempo para perder el único puente que les
queda en Tabuchila Bajo a la altura del cementerio, perdiendo totalmente el
acceso vehicular.
Las
autoridades de turno se han hecho de la vista gorda y no han dado ninguna
atención a esta emergencia, donde la población hace un llamado a actuar de
manera urgente y no dejen en el olvido a esta población.
Cómo
Infórmate Pueblo hacemos también un llamado a la presidenta de la Junta
Parroquial de San Andrés de Canoa María Fernanda Loor a todos los vocales, así
mismo a la alcaldesa de San Vicente Rossana Cevallos y sus concejales, de la
misma manera a la prefectura de Manabí, para q actúen de inmediato en esta
emergencia invernal que está sufriendo antes mencionadas comunidades.
Por el
Buen Vivir de las comunidades, las autoridades de elección popular deben
trabajar y cumplir su plan de gobierno que presentan en el momento de campaña
electoral y estar trabajando apegados a la realidad dando atención a las
necesidades que vive el campesinado.
Bonifacio
Leones, morador de la comunidad de la Mila, manifestó que las autoridades de
elección popular deben trabajar con una política seria y comprometida a favor
de todos y en especial del campesino, ya que son los más importantes que
sustentan sus productos a las principales ciudades del país.
Por lo
cual rechazo la politiquería que solo en campaña extienden la mano con saludos,
besos y compromisos, pero cuando ya son autoridades todos esos ofrecimientos se
olvidan. “ofrecimientos que se van como cuando el río crece su caudal, que ya
no regresan a ver a las comunidades” dijo Bonifacio.
GALERÍA
Habitante observan la destrucción del puente en la comunidad de Tabuchila Arriba
![]() |
Habitantes caminan varias horas, ya que no cuentan con movilización vehicular por el daño de las vías |

![]() |
Afectados por el invierno y autoridades no dan atención a estas necesidades del pueblo |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario