Lideresas de
diversas organizaciones de mujeres se dieron cita el día de hoy en la Sala de
Prensa de la Asamblea Nacional con la finalidad de decir BASTA A LA VIOLENCIA
POLÍTICA que desde el régimen del gobierno de Rafael Correa se ejerce de manera
progresiva.
La Asambleísta Lourdes Tibán, expresó su rechazo a
esta política de persecución que se evidencia en la decisión de la Corte
Constitucional de acoger un pedido del Fiscal General para que se deje sin
efecto la sentencia absolutoria que la Corte Nacional de Justicia emitió a
favor de la ex Presidenta de la Une, con la cual se la pretende condenar a ocho
años de prisión; así como también manifestó que no le tienen miedo a Rafael
Correa y expresó todo su apoyo y solidaridad a Mery Zamora.
La directora de la Unidad Popular de Pichincha Natasha
Rojas, manifestó que diversas organizaciones de mujeres y otras expresan su
rechazo a la violencia política que ejerce desde el poder el presidente Correa,
pero que no podrá jamás silenciar la voz de las mujeres que defienden la vida,
la libertad, los derechos y que rechazan el autoritarismo y prepotencia. Hizo
pública una carta que circulará a nivel nacional e internacional de solidaridad
con Mery Zamora y Rosaura Bastidas sentenciadas a 8 y 3 años de prisión por
terrorismo respectivamente, así como también, invito a darse cita a la
audiencia que enfrentará Zamora el martes 10 de febrero a las 08h00 en la Corte
Constitucional.
La representante de la organización Surkuna
manifestó también su solidaridad con Mery Zamora y su rechazo a la política de
criminalización de dirigentas y dirigentes sociales y populares, como lo
recientemente sucedido con Javier Ramírez en Intag.
La Viceprefecta de Cotopaxi manifestó que ella
también fue víctima de persecución política y expresó su solidaridad con Mery
Zamora y Rosaura Bastidas, así como exigió respeto a la acción que desarrollan
las mujeres políticas en el país.
Finalmente, Marcía Caicedo del Colectivo Afro
Ecuatoriano de Mujeres condenó la política nefasta del Presidente Rafael Correa
en contra de la mujer ecuatoriana que busca amedrentar a quienes demandan
respeto de los derechos y libertades de todos los ecuatorianos y expresó su
compromiso de apoyar a Mery Zamora y a todas las mujeres perseguidas por el
actual régimen.
En esta Rueda de prensa también estuvieron
presentes la Asambleísta por Pachakutik, Magaly Orellana; la presidenta de la
UNE Nacional, Rosana Palacios; la presidenta de la Confederación de Mujeres
Ecuatorianas por el Cambio, Cecilia Jaramillo; la vicepresidenta de la UNE de
Pichincha, Isabel Vargas; la lideresa indígena, Cecilia Velásquez; la
presidenta de la Federación de Barrios de Quito, Miriam Manobanda; la dirigenta
del Cabildo de Mujeres de la Zona Centro Amparito Macas; la coordinadora del
Grupo Juvenil ATI de la Ferroviaria, Mishell Cajamarca; las lideresas de Unidad
Popular, Karla Calapaqui y Annabell Guerrero, entre otras.