Dirigentes del FUT ratifican la movilización nacional para el próximo domingo 1 de mayo, cuestionan las actuaciones del Gobierno. Foto: Captura de pantalla.
Por: Karina
Sotalín (I)
Que se
vayan las autoridades del Ejecutivo y Legislativo, dicen los dirigentes del
Frente Unitario de Trabajadores (FUT), quienes ratificaron la convocatoria a la
movilización nacional del 1 de mayo. También respaldarán a la Unión Nacional de
Educadores (UNE) en las protestas del 28 de abril, así lo confirmaron hoy, 25
de abril del 2022.
Ángel
Sánchez, presidente del FUT, expresó que el descontento nacional ante el
Gobierno motiva la jornada de protestas, que se desarrollará en el marco del
Día Internacional de los Trabajadores.
La
movilización del FUT iniciará a las 08:30. La concentración en Quito, será en
los exteriores de la Caja del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
La ruta
de movilización está planificada para seguir por la avenida 10 de agosto, la
calle Guayaquil, avanzará por la Sucre hasta llegar a la Plaza de San
Francisco. Allí instalarán una tarima.
Críticas
de los sindicalistas
A un mes
de que Guillermo Lasso cumpla un año en ejercicio de sus funciones, el próximo
24 de mayo, “no vemos ni política laboral, ni social, ni económica, peor aún
política de salud”, cuestionó Sánchez durante una rueda de prensa.
Según el
dirigente, con la medida de hecho defenderán su propuesta de que exista un solo
Código Orgánico de Trabajo, a pesar de que el FUT forma parte de la mesa de
diálogo con el Ejecutivo.
“No vamos
a aceptar precarización laboral, peor aún retroceso en derechos. Vamos a un 1
de mayo de 1986, donde se estableció 888. Ocho horas de trabajo, ocho de
descanso y ocho con la familia. Hoy se pretende vulnerar todo eso y no lo vamos
a permitir”, enfatizó el presidente de la plataforma sindical.
“Para los
trabajadores, para las organizaciones sociales, decimos que ha llegado el
momento de alzar la voz y decir que se vayan todos porque no han resuelto los
problemas del pueblo ecuatoriano”, sostuvo el dirigente José Villavicencio.
Criticó al Legislativo por la demora en tratar leyes y al Ejecutivo por su
accionar en el campo judicial.
Por
tanto, la movilización también será “en contra de una justicia podrida en
nuestro país (…). Resulta que han transcurrido cinco años desde que dejó la
Presidencia, Correa. Y resulta que el presidente de la Corte Nacional de
Justicia dice que ha solicitado la extradición, pero luego de que le dan asilo
político. Actúan a través del pacto de los actos de corrupción porque dejan en
libertad a gente con sentencia”, reprochó Villavicencio.
Exigencias
de la UNE
“Por el
presupuesto para la educación, por la ejecución de la LOEI (Ley Orgánica de
Educación Intercultural) sin trampas, y por la equiparación salarial”,
participará la UNE el 1 de mayo, dijo su presidenta Isabel Vargas.
La UNE,
como parte del FUT, tendrá el respaldo de los sindicalistas para este 28 de
abril cuando protagonice movilizaciones para solicitar a la Corte
Constitucional que “actúe en derecho” ante el veto por inconstitucionalidad que
emitió Lasso frente a la equiparación salarial.
“Si no
son capaces de gobernar, entonces que se vayan todos”, sentenció Vargas. Fuente:
Diario el comercio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario