Con la bendición de
los ramos, los fieles católicos se preparan para vivir la muerte y resurrección
de Cristo.
Las
puertas de las iglesias, capillas y casas de oración ayer se abrieron de par en
par en toda la capital para recibir a miles de fieles católicos que revivieron
lo que antiguamente fue el ingreso de Cristo a la ciudad de Israel y que hoy se
lo celebra con la bendición de ramos.
En
la plaza de San Francisco, las personas se concentraron para escuchar pasajes
de la Biblia que fueron narrados por los religiosos desde una tarima, se trata
de versos relacionados con la muerte y la resurrección de Cristo. Luego
participaron de una misa campal y de esta forma se preparan para vivir la
Semana Mayor.
Carmelo
Yépez, sacerdote de la iglesia de San Roque, convocó a la gente a la reflexión,
mencionó que se vive la pascua y que hay que mejorar como personas, que se debe
dejar a un lado el rencor, la envidia, la avaricia, el engaño y la traición.
Iglesias llenas
La
gente se volcó a los templos, participó de las misas que se oficiaron durante
la mañana, la tarde y la noche, y al final pidió la bendición para los ramos,
que son un atado de laurel y romero con el que después los fieles barren las
casas, los negocios o queman para alejar las energías negativas.
José
Luis Pilataxi, catequista, comentó que esta semana es de reflexión para los
católicos, que se preparan muchos eventos litúrgicos para recordar la muerte y
la resurrección de Cristo, su vida y obra. Recomendó participar activamente de
eventos como el lavatorio de pies y la procesión del Viernes Santo.
Recordó
que la Semana Mayor es un tiempo de paz y pidió a la gente que participe de
estos eventos, pero que lo hagan con fe y devoción.
"No
es bueno que estemos en enfrentamientos sino que nos respetemos mutuamente”,
dijo.
Se aprovechó las ventas
En
los exteriores de las iglesias se ubicaron decenas de comerciantes para vender
los ramos, hubo gente que confeccionó pequeñas canastas y en su interior
colocaron el laurel y el romero, de esta forma les dieron facilidad a los
creyentes.
La
Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad dispuso de la presencia de la Policía
Metropolitana en torno a las iglesias, ellos trataron de impedir que el
comercio ambulante se salga de control en esta fiesta. (PSD)
EL DATO
Agentes
Civiles de Tránsito mantuvieron restringido el paso vehicular en la intersección
de las calles Venezuela y Matovelle, en la Carchi y García Moreno y la Bolívar,
por la misa en San Francisco. FUENTE: DIARIO LA HORA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario