Comunidades Waorani denuncian ingreso de Los Choneros al Yasuní y exigen acción estatal contra minería ilegal - INFÓRMATE PUEBLO

NOTICIAS RECIENTES

martes, 9 de septiembre de 2025

Comunidades Waorani denuncian ingreso de Los Choneros al Yasuní y exigen acción estatal contra minería ilegal

El 8 de septiembre de 2025. Líderes de la nacionalidad waorani denunciaron la presencia del grupo criminal Los Choneros en el Parque Nacional Yasuní, donde estarían desarrollando actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal. Frente a esta situación, solicitaron al presidente Daniel Noboa visitar la zona y coordinar medidas urgentes para frenar el extractivismo y proteger la Amazonía.

 

Juan Bay, presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (Nawe), rechazó cualquier vinculación de su pueblo con la minería ilegal y advirtió que este delito opera con las mismas dinámicas de la minería legal, aprovechándose de comunidades vulnerables a través de sobornos y desinformación. “La responsabilidad de controlar estas actividades corresponde al Estado ecuatoriano, no a los pueblos indígenas”, enfatizó.

 

Por su parte, María José Andrade, representante de la Confeniae, alertó que la minería ilegal está directamente ligada al crimen organizado, funcionando como una fachada para el lavado de dinero del narcotráfico.

 

Bay también anunció que cualquier miembro de la comunidad que se involucre en estas actividades será sancionado y expulsado, mientras que Marlon Vargas, presidente de la Conaie, advirtió que, de persistir la explotación minera, se podría convocar a una Asamblea urgente e incluso a una jornada de resistencia nacional en defensa de los territorios indígenas.

 

Las comunidades waorani recalcaron que la única solución real es una presencia estatal efectiva y coordinada, que garantice la seguridad en sus territorios y frene la expansión de la minería ilegal que amenaza con devastar el Yasuní.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Déjenos su comentario