Por Luisa Pita Bone*
El proceso de
elecciones de los directivos de la Casa de la Cultura a nivel nacional y
provincial avanza envueltas en una maraña de actos de descrédito de quiénes las
presiden.
En
la última Junta Plenaria, realizada públicamente, varios directores se negaron
o abstuvieron de votar a favor de la democracia y apertura al voto de los
miembros del RUAC, sin la condición de una carta de petición para ser parte del
padrón electoral, quiénes en derecho constitucional tenemos la potestad de
votar libremente en las elecciones de la Casa. 10 votos en contra, 8 a favor y
7 abstenciones fueron los resultados.
Es
lamentable que la libertad a votar de casi 20.000 artistas del RUAC la hayan
coartado 10 personas.
Algunos
directores de provincias como Tungurahua, Azua y Manabí se han pronunciado a
favor de eliminar el artículo 29 literal C del reglamento de elecciones que
limita la participación libre y democrática de los miembros RUAC.
Mientras
en nuestra provincia la casa sigue silenciosa, una característica a la que
malsanamente nos hemos hecho al dolor.
No
pasa igual con los artistas y gestores que en procesos unitarios venimos
bregando por reactivar la actividad cultural y trabajar para que con o sin la
Casa, los actores culturales sigamos siendo parte del desarrollo de la
sociedad. Bueno siendo sinceros nunca se ha detenido, se han buscado los
mecanismos de permanente creación, difusión y circulación.
Hoy
nos vemos abocados a esperar que las cartas enviadas no sean rechazadas, porque
la firma no está clara, porque hay inconsistencia en la información, porque la
copia de cédula es muy oscura, etc, etc… «La casa decide» se adjudicó el
derecho de admisión.
A
pesar de las trabas evidentes para coartar nuestra participación, estaremos
vigilantes del proceso y su transparencia.
Presidente
El Frente de Artistas Populares FAP-GUAYAS
Vicepresidente
UNAPE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario