EL MUPP-18, INSCRIBIÓ SU BINOMIO PRESIDENCIAL ANTE EL CNE CON EL RESPALDO POPULAR - INFÓRMATE PUEBLO

NOTICIAS RECIENTES

jueves, 3 de octubre de 2024

EL MUPP-18, INSCRIBIÓ SU BINOMIO PRESIDENCIAL ANTE EL CNE CON EL RESPALDO POPULAR

QUITO. El 2 de octubre de 2024, el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik MUPP-18, cumpliendo con el calendario electoral realizo hoy la inscripción de su binomio presidencial entre el Ing. Leónidas Iza y Katiuska Molina, para participar de las elecciones 2025.

 

Varias delegaciones de las organizaciones de base se dieron cita a la convocatoria realizada por esta tienda política; desde tempranas horas de la mañana llegaron hasta el parque El Arbolito centro norte de la capital portando banderas, silbatos y pancartas los militantes coreaban consignas como: "Iza presidente".

 

Iza estuvo acompañado por su compañera de fórmula, Katiuska Molina, así como por los aspirantes a Parlamentarios Andinos y Asambleístas Nacionales.

 

Tras una ceremonia ancestral filosofía de los pueblos indígenas andinos, enrumbaron una caminata pacífica desde El Arbolito hasta el CNE, para proceder con el proceso de inscripción establecido por el organismo electoral mediante un calendario.

 

En el trayecto de la caravana se entonaban gritos como "Costa, Sierra y Oriente, Iza presidente". Además, se hizo un llamado a los pueblos y nacionalidades, así como a los ciudadanos comprometidos con el cambio, para unirse bajo el lema "El pueblo al rescate de nuestra patria".

 

En este espacio Guillermo Churuchumbi coordinador nacional de Pachakutik, señaló que está decisión de participar con candidatos propios en la próxima comisión electoral ha sido decisión de toda la estructura mediante convenciones regionales y nacional espacio que les ha permitido nominar a Iza como persona idónea para este proceso; como plan de gobierno sostiene el de solventar la necesidad de devolverle al país la seguridad, la generación de empleo, educación para todos, entre otros ejes.

 

La candidatura de Iza ha generado expectativas y respaldo popular, especialmente entre las clases populares, campesinas, obreras, comunidades indígenas, del campo y la ciudad.

 

#Elecciones2025

#InscripcionesCadidaturas2025

#LaNoticiaComoEs

#InformatePueblo

GALERIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Déjenos su comentario