IPIALES, Colombia. Comerciantes y transportistas livianos se tomaron la vía de ingreso a esa localidad fronteriza, cerca del puente internacional de Rumichaca. Foto: Ricardo Cabezas.
Ipiales.-
Unos 300 comerciantes y transportistas de Ipiales decidieron tomarse las
calzadas de ingreso a esa ciudad. Se encuentran a 500 metros del puente
internacional de Rumichaca y en la vía que comunica esa localidad con Pasto,
desde las 04:00 de este lunes 14 de diciembre.
Los
manifestantes sostienen que se trata de un plantón indefinido hasta que sean
escuchados por las autoridades del Gobierno de Colombia. El grupo demanda la
apertura inmediata del viaducto binacional (Rumichaca) para que exista libre
circulación y puedan ingresar hacia el vecino país los compradores
ecuatorianos.
Según la
Cámara de Comercio de Ipiales, el mayor nicho clientes de los más de 8.000
negocios instalados en esa ciudad fronteriza provienen de varias ciudades
ecuatorianas que utilizan varios servicios.
El
presidente Iván Duque dispuso el cierre de las fronteras terrestres y marítimas
con los países vecinos ante la presencia del COVID - 19, medida que afecta
económicamente a los gremios del comercio y transporte público de la frontera.
Esta medida está vigente desde hace 172 días.
Omar
Benavides, dirigente de los pequeños comerciantes, dijo a este Diario que las
ventas han disminuido en un 80 %, ratificando que dependen de los consumidores
del Ecuador, que en diciembre llegaban entre 10 y 12 mil diariamente,
aprovechando el diferencial cambiario.
El
directivo explicó que están exigiendo además créditos blandos para estos
sectores y advirtió que si no viene el presidente Duque o un representante con
poder de decisión, no abandonarán los sitios donde están ubicados.
En esos
lugares colocaron piedras, material de construcción y vehículos a fin de
obstruir el paso de vehículos.
El
transporte de carga internacional dejó de operar debido a que no podían
ingresar desde Ecuador hacia las bodegas y almaceneras de la urbe colombiana.
Patricio
Rodríguez, dirigente de la Asociación de Transporte Pesado de Carchi, expresó
su preocupación porque los tripulantes y propietarios de los tractocamiones
deberán esperar hasta que sea levantada la medida, algo que representa costos
adicionales.
El
servicio de transporte hacia el interior de Colombia está suspendido debido al
bloqueo. Benavides indicó que en la tarde y noche de este lunes se incorporarán
más motoristas y propietarios de negocios.
Un acto
protocolario anunciado por los ejércitos de Ecuador y Colombia en Rumichaca, en
el que iban a ser presentados los nuevos comandantes de la Brigada 23 y Grupo
Cabal, en Nariño (Colombia), fue suspendido esta tarde.
Un
comunicado oficial informó que las delegaciones militares de Pasto no lograron
arribar a la frontera, debido a las movilizaciones en el vecino país de
Colombia. (I) Fuente: El universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario