La
Corporación Interprovincial “ARUTAM Amazónico 95” Combatientes del Cenepa, nace
en el año 1995 época en que el país vivió el conflicto bélico del Cenepa con el
vecino país Perú.
Donde están conformados por personas de
la nacionalidad Shuar, Achuar y Kichwas, mismos que son parte de este grupo
declarados hoy en día como Héroes y Heroínas por el Consejo de Participación
Ciudadana y Control Social - CPCCS, en el año 2014.
Tras viajar más de seis horas desde la
ciudad de Quito hasta la provincia de Morona Santiago, el equipo de Infórmate
Pueblo, visitó a Andrés Wizuma presidente de la Corporación Arutam, quien nos
supo informar que ahora son reconocidos como Corporación de Héroes y Heroínas a
la cual pertenecen 79 de 156 ex combatientes del Cenepa.
El Grupo Arutam, tras haber participado
en el conflicto bélico ahora es un precedente para el Ecuador, algunos de sus
integrantes se dedican a la docencia otros a la actividad agrícola y
organizativa en diferentes comunidades de la provincia de Morona Santiago.
Andrés Wizuma señaló que demandan al
Estado Ecuatoriano a que se reconozca cómo Héroes y Heroínas a todos quienes
participaron del Conflicto Bélico y que el Gobierno Nacional cumpla con los
beneficios estipulados en el reconocimiento otorgado por el CPCCS, en donde uno
de los beneficios sería asignar viviendas dignas y becas para educación para
sus integrantes, mismos beneficios no son cumplidos.
“Nosotros los Arutam siempre estaremos
listos cuando nuestro pueblo o el país nos necesite, para defender los derechos
que sean vulnerados por el mismo Gobierno u otras personas” dijo Wizuma.
Además señaló que son un grupo elite
formados para defender el territorio nacional y también son parte de la
Federación Interprovincial de Centro Shuar - FICSH, que acudirán ante cualquier
llamado o convocatoria de su organización para brindar seguridad a su pueblo y
en defensa al territorio.
Aclaró que no son Grupos subversivos ni
insurgentes como los han catalogado en las últimas manifestaciones, dijo que
son un grupo reconocido por el Estado por los mismos Gobiernos de turno por lo
tanto es contradictorio y discriminatorio estos conceptos, por lo que rechazan
categóricamente estos pronunciamientos desde carteras del Estado y hace un
llamado a las autoridades del estado a que visiten los territorios y vean la
realidad del trabajo de este grupo que brindo su servicio en defensa de la
patria que hicieron historia en defensa del territorio ecuatoriano en el
conflicto del Cenepa.
Ante la situación y convocatoria que
lleva la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – Conaie, señaló
que como parte de la Ficsh, se mantienen a la expectativa de cualquier
convocatoria nacional y que acudirán para brindar seguridad y defender al
pueblo, por lo que hace un llamado al Gobierno Nacional, a dar una pronta
salida a la crisis económica, política y social que vive el país.
Finalmente máximo líder de los ex
Combatientes ARUTAM, señaló que tienen previsto presentar a las autoridades
locales y nacionales como al mismo Gobierno Nacional, un proyecto para la
creación de un centro de capacitación, formación y entrenamiento, con el
objetivo de fortalecer su organización e integrar a más miembros, para prestar
su apoyo de seguridad tanto para la defensa de territorio nacional, así como en
sus comunidades.
Rechaza al gobierno por desprestigiar a
este grupo que ha realizado historia en su momento y hoy quieren desconocer la
existencia “nosotros no somos grupos subversivos, niego rotundamente, y los que
pretenden dar esta discriminación son unos mentirosos como el Ministro de
Defensa y de Gobierno” dijo Andrés Wizuma.
ESCUCHE VÍDEO COMPLETO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario