![]() |
Despedida. Féretro de Inocencio Tucumbí
fue llevado al Ágora de la CCE.
|
El féretro que contenía
los restos del dirigente indígena, Inocencio Tucumbí, fue llevado en hombros
por allegados que lo cargaron por una calle de honor que se extendió desde el
Hospital Eugenio Espejo, la avenida 12 de Octubre, hasta el Ágora de la Casa de
la Cultura.
Él
falleció la noche del último miércoles en circunstancias que aún no han sido
aclaradas por las autoridades. Desde el sector indígena, se asegura que fue
alcanzado por una bomba lacrímógena durante enfrentamientos en calles cercanas
a los recintos universitarios.
Esa
misma noche, en cadena nacional, la ministra de Gobierno, María Paula Romo,
reconoció que bombas lacrimógenas cayeron cerca de las universidades Católica y
Salesiana y ofreció una disculpa. Aseguró también que eso no se volverá a
repetir.
Tocumbi
provenía de la comunidad de Yanahurco de Juigua (Cotopaxi), de la que era su
dirigente. Vino acompañando a la movilización en contra de las medidas
económicas. Tenia 52 años y 7 hijos.
Más casos
Desde
las organizaciones sociales se informó también sobre el fallecimiento de José
Chaluisa. Él sufrió un trauma craneoencefálico luego de caer mientras huía de
los gases que se arrojaron para repeler su manifestación.
Hasta
el cierre de esta edición, el Gobierno no se pronunció sobre estos decesos.
Tampoco se difundieron cifras de heridos de la fuerza pública.
Según
reportes de voluntarios de la carrera de Atención Prehospitalaria de la
Universidad Central, durante los siete días de manifestaciones se atendieron 80
pacientes, 76 de ellos fueron manifestantes, tres de la Policía Nacional y uno
de las Fuerzas Armadas.
Desde
la Defensoría del Pueblo se habla de cinco muertos del lado de los
manifestantes. Entre esos fallecidos se investiga el deceso de un joven que
cayó el pasado lunes del puente peatonal de San Roque durante una persecución
policial.
Ayer, se confirmó la
muerte de otro muchacho que también se precipitó del mismo sitio. Aún no se han
determinado las circunstancias que originaron el procedimiento de los
uniformados. (FLC) Fuente: diario la Hora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario