IMBABURA – LA ESPERANZA.- Dirigentes de las 12
comunidades quichuas – karanqui de la parroquia Esperanza, informaron a cerca
de los acontecimientos sufridos el pasado domingo 6 de octubre por parte de la
fuerza pública.
Por lo cual continuaran con las acciones de movilización de
manera indefinida en sus territorios, hasta que el gobierno nacional derogue el
decreto 883 sobre la eliminación de los subsidios del combustible, y también del
decreto del estado de excepción.
Benita Serrano, representante de la comunidad Puncahuayco, denuncio
la fuerte represión de la fuerza pública, donde han herido a los manifestantes,
sin existir pérdidas humanas, “los militares que se encontraban cansados, les
atendimos con alimentación y agua, sin esperar que después seamos víctimas de una
fuerte represión, misma que no tuvieron compasión por niños y adultos” dijo
Serrano.
María Rosa Cacuango, representante de la comunidad La Florida,
indica que van a seguir en pie de lucha, hasta que el gobierno de solución a
las peticiones del movimiento indígena.
Teodoro Farinango, representante del cabildo de la comuna El Abra,
asevero que todas las comunidades están en lucha y no se rendirán aunque los policías
y militares les repriman, “el domingo en la tarde dispararon con bombas
lacrimógenas a las personas, por lo que hubo algunos compañeros heridos” dijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario