![]() |
Velorio. Una capilla ardiente conjunta se levantó en el coliseo de un colegio de la ciudad. |
Hasta ayer continuaba
la remoción de escombros que unió a funcionarios y pobladores del cantón de Morona.
Una
mezcla de situaciones y sentimientos se vive en el cantón Limón Indanza, en
Morona Santiago, donde el sábado por la mañana se produjo un torrencial
aguacero que provocó un deslizamiento de tierra. La zona más afectada fue el
barrio La Chorrera, donde se registraron nueve personas fallecidas y ocho
heridas.
En
el coliseo de la Unidad Educativa Río Santiago se levantó la capilla ardiente
para que familiares, vecinos, amigos y población en general brinden su homenaje
póstumo a las víctimas fatales.
Los
nueve ataúdes fueron colocados en fila y sobre las tapas las respectivas
ofrendas florales. Los cánticos religiosos y los rezos acompañaron este momento
de dolor.
Mientras
tanto en los exteriores, en el “epicentro” mismo de la catástrofe, los
moradores se unieron a los equipos y personal especializados de diferentes
instituciones con el fin de apoyar en la limpieza y evacuación de los
escombros.
EL DATO
El
Grupo de Operaciones emergentes realizó una búsqueda con perros amaestrados. El
trabajo es arduo, debido a la gran cantidad de lodo que aún quedaba en las
calles, lo que obliga inclusive a la utilización de maquinaria pesada que se
trasladó al lugar desde el día mismo del desastre.
Las
autoridades confirmaron que existen 7 viviendas en riesgo y 16 familias
afectadas, conformadas por 77 personas, las cuales fueron evacuadas por
prevención.
El
alcalde de Limón Indanza, Freddy Torres, informó que se decidió mantener la
emergencia en el cantón para actuar de manera oportuna ante posibles nuevos
aguaceros que puedan poner en riesgo a la población.
Trabajos.
Personal de instituciones y moradores apoyan en la limpieza de la zona
afectada.
Desde
la tarde y noche del sábado la solidaridad también se activó entre los vecinos,
quienes organizaron una campaña para recolectar alimentos, vituallas y más
ayuda humanitaria para los afectados por el fenómeno natural.
El
sacerdote Tomás Pareja, párroco de Limón Indanza, apoya a los voluntarios que
trabajan en la zona. Él se ha dado tiempo para salir y alimentarlos para que
recobren fuerzas y continúen en la ardua tarea.
El ambiente
Torres
manifestó que se deben atender algunos puntos críticos como el sector La
Florida, el acceso norte de la ciudad y otras calles del cantón. Resaltó el
trabajo coordinado que cumplen varias instituciones públicas y privadas, así
como el apoyo de transportistas de la localidad.
EL DATO
Por
hoy y mañana estarán suspendidas las clases en el cantón afectado.La
viceprefecta Consuelo Vega agregó que se trabaja a escala provincial y cantonal
frente a este problema natural, haciendo un recorrido de campo. “Las acciones
recién inician y hay que emprender muchas más actividades en el tema social, en
el tema humano para atender las necesidades”.
También
manifestó que es urgente realizar estudios especializados de geología, ya que
algunas arterias viales, incluyendo la estatal resultaron afectadas. (HCR)
Fuente: La Hora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario