Yaku Pérez, de la ecuarunari, presentó un escrito. archivo |
Hoy se completan tres
pedidos de amicus curiae ante la Corte Constitucional sobre la consulta popular
planteada por el presidente Lenín Moreno el pasado 2 de octubre con siete
preguntas sobre institucionalidad, corrupción, elecciones, ambiente, delitos
sexuales contra menores y plusvalía.
YASunidos
y la Ecuarunari presentaron los dos primeros amicus curiae la semana pasada
sobre las dos preguntas referentes a la explotación en el Yasuní y la
prohibición de la minería metálica en áreas protegidas y urbes,
Beno
Bonilla, de YASunidos, explicó que la petición, que aún no ha sido admitida,
busca una aclaración respecto a la pregunta sobre la explotación en el Yasuní,
pues es la única de las siete que no incluye anexos y tiene un contenido
ambiguo.
Esta
pregunta plantea incrementar la zona intangible al menos en 50.000 hectáreas y
reducir el zona de explotación de 1.030 a 300 hectáreas.
En
tanto, Yaku Pérez, presidente de la Ecuarunari, busca aclaraciones sobre la
pregunta referente a la explotación minera para proteger las fuentes de agua
desde las vertientes.
Hoy,
el asambleísta Esteban Melo (AP) pedirá opinar sobre inhabilidad política a los
corruptos, reelección indefinida, reestructuración del Consejo de Participación
y eliminación de la Ley de Plusvalía.
El
amicus curiae es un recurso constitucional que se presenta para emitir una
opinión sobre uno o varios temas que tramita la Corte, en este caso, la
consulta popular.(I) Fuente: Diario el Universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario