![]() |
CARACAS.
Protestas entre oposición y Gobierno
suman unos 100 muertos en cuatro meses.
AFP
|
Caracas.- La cuenta
regresiva comenzó. Venezuela entra en una semana crucial para la elección, el
próximo domingo, de una polémica asamblea que reformará la Constitución, en la
que la oposición anunció que no participará por considerar que perpetuará al
gobierno de Nicolás Maduro en el poder.
“No
es momento de rendirse ni momento de asustarse. Estamos en las horas decisivas
y definitorias para el futuro del país”, dijo ayer el diputado Freddy Guevara,
en rueda de prensa, en representación de la coalición opositora Mesa de la
Unidad Democrática (MUD).
Redoblando
la presión en la recta final de su ofensiva contra la Asamblea Nacional
Constituyente, la oposición convocó a un paro de 48 horas este miércoles y el
jueves, tras una huelga de 24 horas que hicieron la semana pasada y que la
consideraron exitosa.
![]() |
Wuilly
Arteaga (d), quien tocaba
su violín en cada protesta. AFP
|
La
MUD convocó además a una gran marcha en Caracas el viernes último, en el último
intento por hacer que Maduro desista de realizar la elección de los 545
asambleístas de la Constituyente. “Que le quede claro a Maduro y a la Fuerza
Armada –sostén del Gobierno– que no vamos a permitir que se imponga un fraude
constituyente contra el pueblo”, indicó Guevara.
Y
advirtió que, si se llega a la elección, la oposición se preparará para un
“boicot cívico, sin armas”, sin precisar detalles. “No nos vamos a dejar
esclavizar, vamos a pelear”, afirmó.
Horas
después, Maduro exigió a sus adversarios políticos que permitan que los
venezolanos se expresen este domingo y elijan “en paz a los miembros” de una
Asamblea Constituyente que estará a cargo de reescribir la Carta Magna.
“Exijo
a la oposición que tenga un poquito de honor y que respete el derecho de los
venezolanos a votar este 30 de julio sin violencia”, manifestó el mandatario en
su programa dominical de radio y televisión Los domingos con Maduro.
Dirigiéndose
al presidente de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Julio Borges,
Maduro expresó: “Tenemos grandes diferencias, pero si tú tienes la jefatura
política de este momento histórico, asume la responsabilidad por alguien.
Rectifiquen a tiempo y lleguemos a un acuerdo de paz y convivencia, para que
este país se enrumbe”, manifestó.
Maduro
también amenazó con enviar a la cárcel “uno por uno” a una decena de
magistrados del tribunal del país designados, el viernes, por el Parlamento,
controlado por la oposición, pero que horas después la máxima corte declaró
nulo.
Esto
mientras el sábado se registraron fuertes disturbios en una marcha de la
oposición y se temen nuevos estallidos de violencia en esta semana. Las
protestas, que han derivado en enfrentamientos dejan alrededor de cien muertos
en cuatro meses y cientos de heridos.
Uno
de los últimos fue el violinista Wuilly Arteaga, ícono de las protestas. (I) Fuente:
Diario El Universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario