El Gobierno
enviará a la Asamblea como económico urgente un proyecto de reforma tributaria
relacionado con el consumo de cigarrillos, bebidas alcohólicas y azucaradas.
Así lo señaló ayer, en el Palacio de Carondelet, Alexis Mera, secretario
jurídico de la Presidencia.
El anuncio para que se “pague un poco más” por esos
productos lo hizo el presidente Rafael Correa, el pasado viernes. Se buscaría
obtener ingresos por $ 300 millones.
Mera señaló que esta semana se va a revisar el
documento. “Ya los conceptos están aprobados, ya nos reunimos con todos los
equipos técnicos y con el presidente y esperemos que esta semana esté listo,
esta semana espero ver los textos con el resto del Gobierno, esperemos que
hasta el Viernes Santo estemos listos...”, agregó.
El funcionario sostuvo que es necesaria la reforma
para aumentar la contribución fiscal que está escasa por la baja del precio del
petróleo. “Bebidas alcohólicas, cigarrillos, azúcar, productos de azúcar, eso
hay que definir si vamos a hacer solo ciertos productos o todos los productos
que contienen azúcar”, dijo.
Al ser consultado si sería como una reforma a la
tasa del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) respondió: “Puede ser, puede
ser cigarrillos, exoneraciones a ciertos temas del Impuesto a la Salida de
Divisas, ciertos beneficios también en el tema”.
El sector
productivo se ha mostrado cauto ante las declaraciones del Gobierno.
Christian Whali, presidente de la Asociación de
Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab), dijo que van a revisar bien el
tema. Mientras, Adrián Ordoñez, director de Asuntos Corporativos de Itabsa
(Industrias del Tabaco, Alimentos y Bebidas), señaló que por el momento no
hablarán del tema.
Pero Edy Castillo, dirigente de la Asociación de
Distribuidores de Licores, afirmó estar en desacuerdo: “En sí, todos los
licoreros hemos sido golpeados por tantos impuestos desde hace unos 3, 4 años
atrás y ya no aguanta más el sector...”.
Roberto Aspiazu, director del Comité Empresarial
Ecuatoriano, anunció que se va a reunir con los sectores “potencialmente
afectados” para conocer cuál es la situación de cada uno de ellos. (I) FUENTE:
DIARIO EL UNIVERSO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario