Desde el
Hospital Carlos Andrade Marín, el parque El Arbolito y la Caja del Seguro
salieron este jueves las marchas de opositores al Gobierno y que confluyeron en
el mismo lugar, la Plaza de Santo Domingo, en el centro histórico.
En el hospital se congregaron desde las 15:00
los médicos agrupados en la Federación de Pichincha. Con carteles que mostaban
mensajes en contra de la creación de la Agencia de Calidad de Servicios de
Salud a través del decreto 703, los galenos, enfermeras y trabajadores del
sector de la salud se juntaron a la altura de la Caja del Seguro Social con la
marcha convocada por los sindicatos de trabajadores e indígenas y movimientos
sociales y a la que acudieron estudiantes secundarios y universitarios, jubilados,
padres de familia de alumnos del Colegio Mejía y también ciudadanos y amas de
casa que se unieron a protestar contra el Régimen.
Mesías Tatamuez, vocero de los trabajadores,
pidió al Gobierno del presidente Rafael Correa, "dejar de
satanizarlos" porque insistió "esta es una marcha pacífica y no
golpista como han tratado de desprestigiarnos y crear miedo en la
población".
Por ello, Tatamuez pidió a los policías que
les acompañaron en todo el recorrido de la marcha, estar vigilantes ante
posibles infiltrados que provoquen caos para responsabilizarlos de desmanes.
"Con las marchas no estamos boicoteando
la venida del Papa Francisco, al contrario queremos que el Papa llegue al país
y sienta lo que está pasando", refirió.
Pese al anuncio de que este jueves se daría
una fecha para el paro nacional, los representantes de las organizaciones
sociales dijeron que la fecha se dará a conocer en los próximos días.
Los manifestantes no pudieron dirigirse a la
Plaza de San Francisco, destino inicial de las marchas de protestas debido a
que fue rodeada por cientos de policías que impidieron el paso.
A las 17:00 en el parque El Arbolito se
congregaron los convocados por el asambleísta Andrés Páez portando camisetas y
banderas de color negro y lanzando consignas: "Fuera Correa fuera".
A la misma hora, en la avenida de Los Shyris,
el escenario donde la oposición se ha reunido por tres semanas seguidas,
empezaba a escucharse en megáfonos la misma frase.
Mientras tanto en la Plaza Grande, al pie de
Carondelet, desde las 15:00 empezaron a llegar simpatizantes del oficialismo
procedentes de varias provincias del país con camisetas y banderas del color
del movimiento de Gobierno.
El presidente Rafael Correa desde el balcón
del Palacio de Gobierno agradeció a los simpatizantes por su presencia y en un
discurso dijo que si los opositores quieren la presidencia, que sea en las urnas.
"Debemos estar atentos esto continuará hasta el 2017, lo que quieren
evitar es la reelección".
Luego en su cuenta de Twitter escribió:
"La Plaza Grande repleta: ¡gracias Quito, gracias Ecuador! ¡Somos más,
muchísimos más! Rodas, Carrasco y Nebot reunidos en Guayaquil planifican una
gran marcha en Quito. ¡Qué lástima! ¡Venceremos! Lamento que en vísperas de la
venida del Papa el país se encuentre convulsionado, pero ustedes saben de dónde
vienen los disturbios". (I) FUENTE: DIARIO EL UNIVERSO.