Este
concurso se realiza a fin de cubrir las necesidades del sistema educativo.
Foto. Cortesía Ministerio de Educación.
Siguiendo
los debidos protocolos sanitarios, el Ministerio de Educación entre hoy y
mañana ejecutará la toma de la evaluación de conocimientos específicos para el
concurso de méritos y oposición del Quiero Ser Maestro Intercultural Bilingüe
1.
En esta
etapa se valorarán varios componentes relacionados con la cosmovisión,
contenidos del modelo del sistema de educación intercultural bilingüe (Moseib),
interculturalidad, el saber disciplinar específico, de acuerdo con los perfiles
profesionales trabajados entre el ministerio del ramo y la Secretaría de
Educación Intercultural Bilingüe.
Según el
ministerio, este concurso se realiza “encaminado a cubrir las necesidades del
Sistema Educativo Intercultural Bilingüe y a brindar estabilidad laboral a los
docentes que resulten ganadores de este proceso”.
11
823 nuevos docentes se incorporan al magisterio
Los
postulantes rendirán la prueba en los laboratorios designados en tres horarios
de 08:00, 11:00 y 14:00. Ellos deberán responder las preguntas en un plazo
máximo de 120 minutos.
Antes de
esto, el ministerio del ramo notificará a los aspirantes el lugar y la hora en
la que deberán rendir la evaluación. En el link http://bit.ly/PruebaQSMIB ellos pueden
obtener su usuario y contraseña, que deberá ser presentado el día que rinda el
test de postulación.
En cada
uno de los salones disponibles para la toma de los exámenes, el ministerio ha
dispuesto la utilización obligatoria de mascarilla, distanciamiento social,
entre otras medidas para prevenir los contagios de COVID-19.
Protocolos
educativos
En la
sesión del último martes 9, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE)
nacional resolvió ampliar la suspensión de las autorizaciones emitidas por el
Ministerio de Educación para el retorno progresivo a clases presenciales en
zonas urbanas hasta el 28 de febrero. La fecha de vuelta a las aulas estará
supeditada a la evaluación del COE.
Además,
se autorizó la figura de plan piloto a 168 instituciones y a 22 planteles
solicitada por la Federación de Nacionalidades Shuar-Pastaza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario