●
A través de este Acuerdo, UNACEM se compromete a ser una organización
pionera en el cumplimiento y promoción de los principios de energía sostenible.
●
A la firma se unieron 51 organizaciones cuyo principal enfoque es la
sostenibilidad energética.
Quito, noviembre 2019. UNACEM Ecuador, líder en gestión ambiental, suscribió el Acuerdo por
la Energía Sostenible, una iniciativa de Pacto Global de las Naciones Unidas
Red Ecuador y Sempértegui Abogados, en el marco del programa “Líderes por los
ODS” (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
El Acuerdo por la Energía Sostenible surgió
como una iniciativa de la mesa de trabajo del ODS 7: Energía Asequible y no
Contaminante y consta de 7 principios, que fomentan las buenas prácticas para
el consumo responsable de energía. La
firma del Acuerdo se desarrolló en un evento en la ciudad de Quito donde, por
primera vez en el país, líderes empresariales de diferentes sectores se
comprometieron a impulsar el consumo responsable de la energía e incentivar a
más organizaciones a un cambio positivo hacia hábitos que generen una mayor
eficiencia y ahorro energético.
Patricio Díaz, Gerente de Ecología Industrial de UNACEM Ecuador,
destacó en este sentido las buenas prácticas de ahorro y eficiencia energética
que ejecuta la empresa, como la optimización de energía en horas de alta
demanda y la inversión en el mejoramiento continuo de equipos.
“En nuestra planta industrial
empleamos principalmente dos tipos de energía: eléctrica y térmica. Gracias a
la incorporación de la biomasa, combustible de origen vegetal, y los aceites
usados, hemos logrado reemplazar el 30% de los combustibles de origen fósil
para la generación de la energía térmica”, comentó Díaz. Además, durante su
ponencia enfatizó: “Esta firma es un gran
inicio para demostrar que sí se puede ser sostenibles: económicamente
rentables, generar menores impactos en el ambiente y contribuir al bienestar de
la sociedad y las futuras generaciones”.
El Acuerdo por
la Energía Sostenible busca fortalecer alianzas y
articular propuestas de valor para la política pública, en relación con el
ahorro y la eficiencia energética. UNACEM, como miembro de la mesa de trabajo
del ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante, fue una de las organizaciones
firmantes.
De esta manera, UNACEM Ecuador apuesta
por alcanzar la eficiencia energética en todas sus
operaciones a través de acciones como la adopción de tecnologías, procesos
industriales limpios y ambientalmente adecuados. El Ministerio del
Ambiente del Ecuador ha reconocido los esfuerzos de UNACEM para la optimización
del consumo de energía eléctrica y coprocesamiento de biomasa y aceites usados
como Puntos Verdes, es decir como mecanismos de producción más limpia.
La empresa es pionera en gestión ambiental a nivel latinoamericano
gracias a la operación responsable de sus canteras (Proyecto Quinde), además de
ser la cementera que más coprocesa en el país (incorporación de residuos de
otras industrias como combustibles alternos en sustitución de los combustibles
fósiles o como materias primas) y por apoyar al Gobierno nacional en la
destrucción de gases agotadores de la capa de ozono – CFCs.
Acerca de UNACEM Ecuador
Unión Andina de Cementos es
una compañía de origen peruano líder en la industria del cemento en varios
países de América Latina. Sus actividades empresariales están enmarcadas en
tres sectores: cemento, concreto y energía. Actualmente, el Grupo tiene
presencia en 5 países: Perú, Ecuador, Chile, Colombia y EE. UU. Su incursión en
Ecuador tuvo origen en el 2014, con la adquisición de Lafarge Cementos S.A.,
hoy UNACEM Ecuador.
UNACEM Ecuador cuenta con más
de 35 años de experiencia en el mercado ecuatoriano, contribuyendo al
desarrollo de la infraestructura a través de su cemento emblema “Selvalegre”.
La planta de UNACEM Ecuador está ubicada en Otavalo y cuenta con una capacidad
instalada de producción total de 1.6 millones de toneladas al año.
Para más información visite
la página web: www.unacem.com.ec
Acerca de la Mesa de trabajo del ODS 7
La Mesa de Trabajo del ODS 7
es parte del programa “líderes por los ODS” de Pacto Global de Naciones Unidas
Red Ecuador. Desde sus inicios ha estado liderada por Sempértegui Abogados y su
meta es lograr generar un cambio en las organizaciones, para que sean más
sostenibles a nivel energético.
De ahí surge el Acuerdo por
la Energía Sostenible y sus y principios, los cuales reconocen que la energía
es fundamental para el desarrollo sostenible de los países y de todo tipo de
sector o industria, pero su consumo ineficiente es uno de los principales
factores que contribuyen al cambio climático.
Para más información visite
la página web: www.ecuadorods7.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario