![]() |
La convocatoria está abierta para emprendimientos culturales y para conocer las bases pueden ingresar a la página web del Ifaic. (Foto ilustrativa El Heraldo) |
TUNGURAHUA – AMBATO.- La
convocatoria para Emprendimientos Culturales se habilitó por parte del
Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividad hasta finales de
octubre.
“Es
la primera vez que hacemos esta convocatoria con la finalidad de ayudar a la
pre incubación de negocios culturales y asesoría gerencial a emprendimientos,
ya existentes relacionados con las artes y creatividad”, destacó Juan Francisco
Segovia, director encargado del Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y
Creatividad (Ifaic).
Esta
convocatoria se creó luego del Mapeo de Emprendimientos Culturales en el
Ecuador que analizó cerca de 1.000 emprendimientos en 14 provincias del país.
El Ministerio de Cultura apoyará técnicamente a estos proyectos.
El
estudio se desarrolló mediante el Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP),
con apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
El
estudio abarcó las cadenas de valor de la industria fonográfica, industria
editorial, cine y audiovisual, diseño y artes aplicadas, artes escénicas.
Se
verificó que los entrevistados destacan los problemas de acceso al mercado, que
al ser muy pequeño, dificulta que los eslabones de circulación y distribución
se fortalezcan. Estos eslabones aparecen como débiles en las cadenas.
Además, no se visualizan articulaciones de los
eslabonamientos de las cadenas culturales, la mayor cantidad de emprendedores
se vinculan con la producción. (I)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario