¿Cuál ha sido el
papel que han desempeñado los compañeros de fórmula de los presidenciables?
Entre los más visibles está Mauricio Pozo, quien ha aparecido junto a Cynthia
Viteri en varias ruedas de prensa. Dalo Bucaram y Ramiro Aguilar también han
hecho juntos varios tramos de campaña, lo mismo que Paco Moncayo y Monserratte
Bustamante, y Guillermo Lasso con Andrés Páez. Mientras que Lenín Moreno y
Jorge Glas, aunque sí han realizado actividades conjuntas, han llevado
mayormente agendas separadas.
Para
el analista político Marco Navas, el rol que vienen cumpliendo los
vicepresidenciables en esta campaña ha sido de bajo perfil. “Hay candidatos que
desde alguna perspectiva podrían incluso restar votos o ser fuentes de
confrontación con sus candidatos a presidentes si es que ganaran”, afirma.
Agrega
que este bajo perfil se debe en parte a que no hay una definición clara de las
actividades que, de ganar las elecciones, deberá cumplir el segundo mandatario.
El
analista político Francisco Rocha, sin embargo, opina que Páez, Pozo, Aguilar y
Bustamante han mantenido gran presencia en la campaña, y coincide en que el
resto no ha cumplido ningún rol ni ha tenido mayor aporte.
¿Suman
o restan?
Haciendo
un desglose de los cinco principales binomios, Rocha considera que Pozo ayuda a
consolidar la imagen y la propuesta económica de Viteri siendo el que más
aporta entre todos. “Le da un sentido de proyección política”, asegura.
Mientras que Páez “le da un sustento político a la candidatura de Lasso” con
una orientación de fiscalización. A Aguilar le ve como el personaje que
facilitó el ingreso electoral a Quito de Bucaram “sumándole votos en la
capital”.
Sobre
Glas afirma que se limita a acompañar, pero “que ha sido un ancla” para Moreno
porque es el recuerdo de lo que ha pasado en estos 10 años del oficialismo,
sobre todo los últimos escándalos de corrupción.
Navas
dice que Bustamante a pesar de su amplia formación académica electoralmente no
le aporta nada a Moncayo. De Glas dice que puede restar votos a Moreno en
algunos sectores sociales que desconfían de su presencia.
Sobre
Pozo asegura que le da al binomio un poco de contexto por sus conocimientos de
economía, aunque no es un candidato carismático por lo que sería mínimo su
apoyo electoral a Viteri.
Del que sí considera que
resta votos es de Páez por ser un político cuestionado. “Tanto lo debe saber
Lasso que si se ve sus presentaciones en muy poca la presencia de su binomio”,
considera Navas. (HCR) FUENTE: DIARIO LA HORA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario