En
la cita, que tuvo lugar en la capital, participaron representantes de colectivos
barriales, sindicatos, estudiantes, entre otros sectores populares. La Asamblea
resolvió sumar fuerzas y coordinar una jornada nacional de resistencia con
cierres de vías y movilizaciones en distintas provincias como Pichincha, Santo
Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Guayas, Imbabura, entre otras, donde ya se
registran expresiones de protesta.
Las
y los participantes denunciaron que las políticas impulsadas por el Ejecutivo
responden a las exigencias del Fondo Monetario Internacional y afectan de
manera directa a las familias trabajadoras y a los sectores populares,
profundizando la crisis económica.
Para
este martes 16 de septiembre, varias organizaciones anunciaron que continuarán
con las medidas de rechazo al régimen y que se concentrarán en la pileta de la
Universidad Central del Ecuador, en Quito, para mantener la presión social y
exigir la reversión de las políticas que consideran lesivas al pueblo
ecuatoriano.
“Nos
mantendremos en resistencia y en unidad hasta que el gobierno escuche las
demandas del pueblo”, señalaron voceros de la Asamblea Popular al cierre del
encuentro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario