A través de la
Fundación Caminantes sin Fronteras, del 17 al 22 de abril se llevó a efecto una
campaña médica gratuita en las comunidades de esta parroquia, con asistencia
médica en las especialidades de, medicina general y optometría, atendiendo a
los pobladores de escasos recursos económicos.
La coordinación se
realizó con Antonio Tocagon presidente electo del GADP, de San Rafael, quien
supo manifestar que en una de sus tareas como gobierno parroquial esta
gestionar actividades para mejorar el bienestar de los cerca de 8 mil
pobladores, en materia de salud, educación y desarrollo comunitario.
La autoridad parroquial
señaló que continuara trabajando en proyectos una vez que sea posesionado como
presidente del GADP, ya que existiría muchos proyectos que la comunidad
necesita como es, el estado vial ya que la mayoría de la parroquia se dedican a
la agricultura y se les dificulta el transporte de los productos para ser
comercializados.
Diana Tocagon presidente
de la comunidad de Tocagon, agradeció a la Fundación por el apoyo brindado ya
que en estas zonas es muy escaso la presencia del Estado en el área de salud;
aproximadamente 500 comuneros fueron los beneficiarios de esta brigada médica
en las dos espacialidades; calificaron de éxito este servicio y pidieron que
continúen con esta campaña implementando más espacialidades.
Manifiestan también
que, debido a los escasos recursos económicos, por su avanzada edad y el
tramite protocolario que toca hacer en los centros médicos, son unas de las
dificultades para que los comuneros tengan acceso a la atención y prevención de
enfermedades; se vio un gran porcentaje de dificultades en la vista,
espacialidad que en los centros médicos de la red Salud Pública no cuentan.
Rosa María Peña
presidente de la comunidad de Cachiviro, manifestó que, por parte del Estado,
no ha existe ninguna campaña sobre el área de Salud en especial en su comunidad
no han sido visitados, por lo que siempre han estado coordinando con Fundaciones
que han tenido la buena voluntad de apoyar.
Laura Cabascango
dirigente de salud de la Federación Indígena y Campesino de Imbabura FICI,
agradeció a la Fundación Caminantes sin Fronteras, e hizo un llamado a
continuar ampliando estas campañas medicas con más espacialidades en los demás
sectores de la provincia.
Los pobladores de San
Rafael se dedican a la agricultura y crianza de animales menores. Se destacan
como artesanos en la confección de adornos y esteras con fibras de totora, otra
parte impulsando pequeños proyectos turísticos comunitarios, por lo que es de
vital importancia estas campañas médicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario