Tras
haberse capacitado por más de seis meses, mediante cuatro módulos, los jóvenes
de las distintas organizaciones filiales a la organización regional Ecuarunari
parte de la Conaie, se congregaron en este espacio para concretar lo aprendido
y trazar una hoja de ruta a seguir en la aspiración del fortalecimiento
organizativo.
La
jornada habría sido apoyada por, Friedrich Ebert Stiftung Ecuador FES – ILDIS y
otras organizaciones que conllevan en su agenda el tema de la defensa de
derechos humanos, colectivos y de la naturaleza.
Desde la dirigencia de juventud invitó a todos los participantes de esta jornada de capacitación a compartir los aprendizajes obtenidos en cada uno de sus territorios, en permanente articulación y sobre todo que el accionar de cada uno este siempre apegados a los principios milenarios e históricos, así como de coherencia con el proyecto político e ideológico del Movimiento Indígena para el fortalecimiento organizativo.
La juventud presente, hicieron memoria del proceso histórico que se ha trazado para consolidar los derechos conseguidos por la lucha de los pueblos de la regional de la Sierra y la necesidad de continuar con este legado de lucha en defensa de derechos colectivos, territoriales y en contra de las políticas neoliberales.
Entre sus mandatos formularon, la constante lucha en defensa de sus territorios, rechazo al extractivismo minero y la continuidad de seguir organizando eventos de integración, compartimiento y formación de los jóvenes, para lo cual volverán a reunirse en el 2023, mediante un campamento regional de la juventud Ecuarunari.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario