En este festival
inició con la intervención de testimonios y argumentos en defensa del agua que
la población esta siendo amenazada por empresa transnacionales mineras.
Donde realizaron un diálogo didáctico de concientización, revisando cifras de países mineros que no han alcanzado el desarrollo vociferado y prometido por las transnacionales mineras, además que cuestionaba los supuestos beneficios que deja la minería y haciendo prevalecer la agricultura como el medio eficaz y autosustentable a corto y largo plazo.
Existieron presentaciones
artísticas cómo teatro de títeres, música folclórica entre otras presentaciones,
en la exposición de murales los artistas expresaron su sentir dejando al
corazón de los espectadores poner título a la obra.
Finalizaron la tarde
con una peregrinación por las calles de la parroquia, al ritmo de guitarras y
flautas y una comparsa para develar los murales artísticos que contenían un
mensaje en defensa al agua y su conjunto, es decir a la naturaleza.
Finalmente, el festival culminó con música y baile.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario