![]() |
Norma. El uso de mascarillas en espacios públicos
sigue siendo obligatorio y es controlado
por agentes metropolitanos.
|
El
servicio de ECU-911 y el Municipio de Quito acordaron fortalecer el traspaso de
datos e información.
Con la
finalización del estado de excepción el 12 de septiembre a las 23:59, los
operativos en Quito continuarán para controlar que en el espacio público no
existan aglomeraciones, libadores y se use la mascarilla.
Por eso
el ECU-911 y la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito firmaron un
convenio con el que buscan establecer, regular y fortalecer el traspaso de
datos, compartir información, herramientas y tecnología relacionada con
seguridad, convivencia, violencia, gestión de riesgos y participación
ciudadana.
Bases
de datos
El
ECU-911 entregará (semestralmente) el ‘diccionario de variables’ de la base de
datos de emergencias, y dará, cada
semana, las bases de datos de Emergencias a la ciudad.
“Se
excluyen datos y registros que sean de carácter personal”, detallan las instituciones.
También
se compartirá acceso a la tecnología de monitoreo de las cámaras de
videovigilancia del ECU-911, aquellas que se anunció pueden detectar cuando
existen aglomeraciones, en base a la detección térmica de los cuerpos.
Al
momento, se mantienen los operativos por parroquias, así como el plan de
contingencia en el Centro Histórico.
A su vez,
la Secretaría General de Seguridad entregará los resultados de estudios,
análisis e investigaciones que realiza esta dependencia a través del
Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana, relacionados con temas de
seguridad, convivencia, violencia, gestión de riesgos y participación
ciudadana.
Juan
Zapata, director del ECU-911, señaló que
la contribución del servicio amplía la capacidad de videovigilancia. Mientras
que César Díaz, secretario de Seguridad,
señaló que la tecnología ayuda en la prevención, en la economía de
recursos y para coordinar acciones “en función de precautelar la vida de los
ecuatorianos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario