![]() |
Contagios. La cifra, el sábado, se elevó a 100.688, 1.279 más que el viernes; mientras que ayer subieron 854. |
Ecuador
sumó ayer 854 nuevos casos de Covid-19 y llegó a un total de 101.542 contagios,
según el último informe del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que
atiende la situación sanitaria por el coronavirus desde el 29 de febrero.
En el
rubro de fallecidos, el registro sumó cinco en un día, para llegar a 6.070,
aunque tiene 3.568 "fallecidos probables", uno más que la víspera,
respecto a decesos con síntomas de esta enfermedad, aunque aún sin una
certificación oficial.
En el
registro sobre las 24 provincias del país, el COE informó que la de Pichincha,
cuya capital es Quito, es la que más contagios acumula durante la pandemia, con
20.510 casos, 206 más que el sábado, y supera a la de Guayas, que tiene 18.327,
38 más que la víspera.
Otras de
las provincias que acumulan más de 3.000 casos confirmados de coronavirus son
Manabí, con 7.485, Azuay (4.346), Santo Domingo de los Tsáchilas (4.254), El
Oro (3.870), Loja (3.485) y Esmeraldas (3.415).
En el
apartado de decesos, Guayas es la que más ha acumulado durante la pandemia, con
1.666 fallecidos, seguido de Manabí (827), Pichincha (803), El Oro (347), Santa
Elena (334), Los Ríos (321), Chimborazo (231), Esmeraldas (193), Tungurahua
(177) y Loja (120).
Entre los
municipios que sobrepasan los 1.000 casos confirmados de coronavirus figuran
los de Quito, con 18.571 contagios, seguido de Guayaquil (12.406), Cuenca
(3.541), Santo Domingo (3.529), Loja (2.842), Portoviejo (2.300), Machala
(1.821), Esmeraldas (1.426), Lago Agrio (1.267), Riobamba (1.212), Latacunga
(1.126), Ibarra (1.091), Pastaza (1.038), Babahoyo (1.024) y Orellana (1.012).
Estado
de Excepción
El
aumento de casos ha llevado al Gobierno Nacional a prorrogar por 30 días más el
Estado de Excepción para intentar atajar el auge de la pandemia.
La noche
del viernes, el presidente Lenín Moreno anunció su decisión de prorrogar por un
mes el Estado de Excepción, que rige desde el pasado 16 de marzo.
"He
dispuesto a través de Decreto Ejecutivo, la renovación por 30 días más del
Estado de Excepción en todo el territorio nacional para evitar la propagación
del Covid-19", escribió Moreno en su cuenta de Twitter.
Pichincha
supera a Guayas en contagios, pero los fallecidos aún son más en la provincia
costera.
El Estado
de Excepción implica, entre otras situaciones de emergencia, la restricción de
varios derechos ciudadanos como el de asociación, reunión y libre tránsito de
personas.
Al
momento, Ecuador se encuentra en un proceso de cambio de fase de la estrategia
epidemiológica para frenar al coronavirus, pues ha pasado del aislamiento
masivo al distanciamiento físico, con el levantamiento paulatino y coordinado
de las restricciones que entraron en vigor con el Estado de Excepción. Fuente:
diario la Hora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario