Organización
inició una manifestación pacífica ante medidas económicas impulsadas por el
Presidente Moreno
La madrugada de este viernes 04 de octubre, la
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció en sus
redes sociales la detención de Marlon Santi, coordinador de Pachakutik y Jairo
Gualinga, dirigente de las juventudes, al inicio de la Movilización Nacional en
contra de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno del Presidente
Moreno.
La organización alertó que se trataría de una
detención selectiva y que la Policía Nacional intentaría reprimir las
movilizaciones de esta forma.
#URGENTE— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 4, 2019
@PoliciaEcuador detiene a @marlon_santi coordinador de @PKnacional18 y Jairo Gualinga Dirigente de Juventud de @CONAIE_Ecuador.
Rechazamos detención selectiva a líderes sociales y responsabilizamos a @mariapaularomo y @Lenin de su integridad. pic.twitter.com/roU6wWaEzh
De la misma manera, alertó que el Gobierno
respondía con violencia a las manifestaciones y movilizaciones pacíficas de las
comunidades indígenas.
#Urgente | se reporta fuerte represión policial y detención de manifestantes en Latacunga sobre la Av 5 de junio.— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 4, 2019
Las comunidades base del @Micc_Ec y ciudadanía matiene llamado a #MovilizacionNacional
El Gobierno responde con violencia.
#SomosConaie pic.twitter.com/ClpYm7YxQ6
Por otra parte, recalcaron que varias provincias
amazónicas permanecen paralizadas mientras el Ejecutivo no se retracte y
elimine las reformas económicas impulsadas por el Presidente de la República,
Lenín Moreno.
Provincias amazónicas paralizadas.— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 4, 2019 Fuente: PichinchaUniversal.
En Pastaza los sectores sociales, gremios de transportistas, organizaciones y nacionalidades indígenas de la @confeniae1 conformaron el frente de lucha contra el #Paquetazo, medidas de hecho indefinidas en la #MovilizacionNacional#SomosConaie pic.twitter.com/SpJLRCivkY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario