Foto: Colectivo OMASNE |
IMBABURA –
COTACACHI.- En la mañana de este 20 de septiembre, las comunidades de la zona
de Intag, realizaron una asamblea, en el sector de San Antonio de Pucara, para
tratar las afectaciones que sufren las comunidades a causa de la minería legal
e ilegal, donde existió una gran participación de la población interesada en la
defensa de la vida y la naturaleza.
Esta asamblea tuvo la presencia del líder en
defensa del agua y la naturaleza, Yaku Pérez, prefecto de Azuay, Monseñor Giovanni
Paz, Defensoría del Pueblo de Imbabura entre otras autoridades, líderes y
dirigentes de las comunidades de la zona de Intag.
Yaku Pérez, hace un llamado a la unidad y
fortalecimiento de las comunidades Inteñas, para continuar en la lucha en
defensa de la vida, el agua y la naturaleza, sin permitir el extractivismo
minero, además llamo a todos los presentes a solidarizarse con los pobladores
de la provincia de Bolívar quienes se encuentran en la lucha por la defensa de
sus territorios.
Carlos Zorrilla, fundador de Defensa y Conservación
Ecológica de Intag – DECOIN, califico de un gran éxito de esta asamblea donde
han participado miles de personas de las comunidades de la zona de Intag, “no permitiremos más minería legal e ilegal, en especial rechazo a las empresas
transnacionales asentadas en territorio de INTAG que son la australiana BHP /
CORNESTONE y la Chilena CODELCO, que mantienen un 80% de territorio en Intag,
concesionados, violentando los derechos de la vida y la naturaleza de nuestras
comunidades” dijo.
Foto: Colectivo OMASNE
Masiva participación en asamblea Zonal de Intag
|
Entre las principales resoluciones que llegaron
son:
- No a la minería legal e ilegal
- Que se reviertan las concesiones mineras en la zona de Intag y se devuelvan las tierras a los verdaderos propietarios, a las campesinas y habitantes de Intag.
- Solidaridad con el pueblo de la provincia de Bolívar que se encuentra defendiendo sus territorios amenazados por las empresas mineras transnacionales.
Foto: Colectivo OMASNE. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario