SUCUMBIOS - LAGO AGRIO.-
Autoridades de los GAD de Sucumbíos,
líderes de la sociedad civil provincial y del gobierno central negocian una
salida al paro de actividades declarado este fin de semana.
La
acción de resistencia civil es el último recurso que utilizan después de tantos
pedidos hechos por diferentes vías y ante lo cual ha respuesta la indiferencia
y el argumento de que no hay dinero en la caja fiscal.
No
hemos sido escuchados y solo hemos tenido ofertas demagógicas pero nada
concreto se quejan los líderes que insisten en soluciones a sus reclamos para
que se envíen los recursos para obras cantonales y de la provincia.
Sucumbíos
la provincia petrolera por excelencia es la más marginada denuncian. El
gobierno argumenta que los GAD reciben 2 dólares por cada barril de producción
de crudo y que no han podido invertir en planes concretos de solución a los
problemas sociales, económicos, educativos, sanitarios y viales de los cantones
y la provincia.
El
paro estalló tras la realización de una asamblea Provincial realizada en el
parque de Lago Agrio. Las principales demandas van desde la creación de una
universidad para Sucumbíos hasta la terminación de varias vías, educación,
salud; que las empresas mineras y petroleras que desarrollan sus actividades en
Sucumbíos, tengan su domicilio tributario en la provincia y y la contratación
de mano de obra local en las empresas petroleras que operan en su territorio.
Este
martes 20 de agosto como parte de la radicalización de la medida de hecho,
algunos habitantes del cantón Cuyabeno se tomaron la estación petrolera que
maneja la empresa china Andes Petroleum. El ejército y la policía intervinieron
y recuperaron las instalaciones.
Las
medidas de hecho o acciones de resistencia se están volviendo más constantes como
único medio para que el gobierno atienda las demandas sociales. Los maestros
jubilados levantaron una huelga de hambre de más de tres semanas, tras
conseguir que se les pague las liquidaciones de sus jubilaciones. En El Oro,
los pescadores de Santa Rosa levantaron un para hasta obtener del gobierno la
garantía de que la Armada realizará un efectivo control marítimo para combatir
la piratería en el mar que ha dejado saldos económicos negativos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario