BANCADA. CREO asegura que hay indicios en contra de Jorge Glas y piden su salida |
Sectores manifiestan
que es ‘insostenible’ que siga el segundo mandatario en el cargo.
Diferentes
sectores de oposición exigen la renuncia del vicepresidente, Jorge Glas, quien
fue mencionado en un audio filtrado de una conversación entre José Conceiçãodos Santos, exempleado de Odebrecht, y el excontralor Carlos Pólit, en el que
se asegura que Glas pedía dinero por contratos.
El
bloque legislativo CREO recomendó al presidente, Lenín Moreno, que así como
transparentó el monto de la deuda pública heredada, también transparente la
realidad de los casos de corrupción relacionados con la Vicepresidencia, a cuyo
cargo estuvo el manejo de los sectores estratégicos.
“Si
es verdad, señor Moreno, que usted instruyó a los ministros para que denuncien
las irregularidades, que son muchas, o que presenten su renuncia; lo único
coherente es instruir también al Vicepresidente para que presente su renuncia”,
dijo el asambleísta Roberto Gómez, jefe de bancada.
Agregó
que en el marco de la lucha contra la corrupción es necesario que se suspenda
la vacancia legislativa, que se convoque al fiscal general, Carlos Baca, para
que informe los avances de la investigación, especialmente sobre las delaciones
de funcionarios en que se menciona a Glas.
Además,
que a través de la comisión multipartidista de la Asamblea que se integró para
seguir el caso dé a conocer el contenido de todos los audios, videos y otros
registros relacionados con el tema. Todo esto para que se reactive el juicio
político que el movimiento planteó en contra del segundo mandatario.
Jeannine
Cruz, del mismo grupo político, agregó que si la Fiscalía tarda en dar una
respuesta, le “ayudarán a hacer el trabajo con la presión en las calles”,
mientras que su compañera de bancada Ana Galarza dijo que se debería solicitar
la prohibición de salida del país.
Otros sectores
Wilma
Andrade (ID) dijo que es indispensable que Glas deje el cargo para que se
someta a las investigaciones sin la presión que podría ejercer desde su alta
investidura. También pide a la Fiscalía que haya celeridad en las
investigaciones “ya que no puede ser que el país se mantenga en zozobra”.
La
Comisión Nacional Anticorrupción, a través de una carta abierta, se unió a esos
pedidos de renuncia, ya que considera que las denuncias que se han presentado
en su contra y la filtración del audio “han configurado un panorama político en
el cual la representatividad de la segunda autoridad no solo se halla
cuestionada, sino irrespetada de manera general”.
El oficialismo
Ana
Belén Marín, de la bancada de PAIS, manifestó que se debe cumplir el debido
proceso y realizar el peritaje a los audios filtrados. “Nosotros no vamos a
ocultar ni a tapar nada, tiene que salir toda la verdad a la luz”, aseguró, por
lo que demandó agilidad en otras instancias.
Daniel
Mendoza agregó que hay que ser cautos para determinar la procedencia y la
legitimidad del audio pero que cada una de las pruebas, de los argumentos,
tienen que ser investigados y analizados. “Hay que respetar el derecho constitucional
de presunción de inocencia, incluido del Vicepresidente”, finalizó. (HCR)
Los empresarios
El
Comité Empresarial Ecuatoriano emitió también un pronunciamiento oficial
haciendo tres pedidos: Que la Fiscalía y la Contraloría actúen de manera
independiente en las investigaciones; que se establezcan responsabilidades para
quienes hayan cometido delitos; y que se corrijan las falencias en los sistemas
de control.
“Expresamos,
además, nuestro total respaldo a los medios de comunicación, que en el marco de
la libertad de expresión, han sido y serán determinantes para esta lucha”,
agrega el documento.FUENTE: Diario La Hora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario