La manifestación se inició luego de
las declaraciones del candidato del oficialismo.
Las
protestas se hicieron presentes a las afueras del Consejo Nacional Electoral
(CNE), la tarde y noche de ayer. Cientos de personas se presentaron en las
afueras del organismo para exigir transparencia en la lectura de resultados de
la jornada electoral en la que se votó por Presidente y Vicepresidente,
asambleístas nacionales y provinciales y representantes al Parlamento Andino.
Entre
los manifestantes se hicieron presentes militantes del movimiento CREO, entre
ellos Andrés Páez, candidato a la Vicepresidencia y binomio de Guillermo Lasso,
quien llegó sobre las 22:00 horas y dijo que se mantendrán en vigilia hasta
conocer los resultados finales.
“Vamos
a cuidar nuestros votos. Todos al CNE”, llamó el candidato vicepresidencial de
CREO, Andrés Páez, en cu cuenta de Twitter (@andrespaezec).
El contexto
Horas
antes, el CNE anunció que no darían los resultados del conteo rápido y que
terminarían el escrutinio normal de las actas. Con cerca del 80% de las actas
revisadas, el organismo electoral auguraba una segunda vuelta.
Los
simpatizantes de Lasso estuvieron presentes hasta cerca de la medianoche con
arengas y carteles en contra del Gobierno de Rafael Correa, se han unido otras
iniciativas como: ‘No queremos más fraude’.
Debido
a esta movilización, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) anunció el bloqueo
del tránsito, entre la avenida Eloy Alfaro y la Plaza República Argentina.
Hileras de policías custodiaban el CNE y evitaban que los manifestantes se
acercaran al edificio.
El
detonante de la manifestación, según varios de los manifestantes, fue la
declaración del candidato oficialista, Lenín Moreno, quien se declaró vencedor
de las elecciones desde el hotel Quito, donde incluso adelantaron que habría
una sola vuelta.
Los
seguidores de Guillermo Lasso, líder de CREO, están convencidos que su
candidato irá a una segunda vuelta.
Fernando
Balda, líder de Unidad Cambio y Progreso, también estuvo presente en la
concentración y aseguró que se quedaría “hasta lo último”, pues él y su
movimiento busca transparencia. Advirtió que si eso no llega a suceder se
tomarían el CNE, pues consideran que hay los resultados para un balotaje.
Mientras
tanto en redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook, varios usuarios
hacían eco de la protesta convocando a que más personas se sumaran a la vigilia
a las afueras del CNE. Con mensajes de “fuera, Correa, fuera”, “exigimos
transparencia” y “cuidemos nuestro voto”. (LGP)
En Guayaquil
La
vigilia que se inició en Quito tuvo eco en Guayaquil, donde a la 01:00 de hoy
siguió llegando la gente a los exteriores del CNE Guayaquil. Los manifestantes
gritaban consignas para que se respetara el voto y también cuestionaban la
transparencia del proceso electoral.
Entre
los indignados de Guayaquil estaba Martha Roldós, quien en su cuenta de Twitter
(@martharoldos) escribió: “la única forma de evitar el fraude es movilizarse en
las ciudades de cada uno. Estamos aquí en el CNE de Guayaquil, exigiendo
resultados ya”
Se
planea proclamar ganador a Lenin Moreno en la madrugada como lo hicieron con
Nicolás Maduro”.
Andrés
Paéz
Candidato
a la Vicepresidencia por la Alianza SUMA-CREO FUENTE: DIARIO LA HORA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario