El
Consejo de Gobierno de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Ecuador-CONAIE encabezado por Jorge Herrera, presidente, se reunieron la mañana
de este martes, 3 de enero de 2017, con el Mons. Fausto Trávez donde se dejó un
documento con 5 puntos para la mediación en el conflicto caso Nankints en
Morona Santiago.
Según Jorge Herrera,
presidente de CONAIE, aseguró que el Monseñor Trávez recibió el documento con
los 5 puntos, mismo que será revisado y analizado (por el obizpo) para luego
emitir un cirterio de mediación desde la Conferencia Episcopal.
Dentro de los
plantemiento hecho por la CONAIE están: la desmilitarización de Nankints y de
la provincia de Morona Santiago; la conformación de una Comisión veedora que se
encargue de investigar los pormenores del proyecto minero San Carlos de
Panantza; establecer una Comisión que permita determinar e identificar la
posesión ancestral de los territorios de los pueblos y nacionalidades; la realización
de la Consulta Previa, Libre e Informada a las poblaciones indígenas que
afecten los proyectos extractivos; y la no judicialización a líderes y
lideresas.
El Gobierno de Ecuador
ha rechazado las formas de solución pacífica al conflicto de Nakints que ha
planteado el movimiento indígena-CONAIE, tales como el pedido de mediación
internacional, porque a decir de Rafael Correa los espacios de diálogo ya se
han agotado. Mientras la CONAIE insiste en dar soluciones al conflicto
instaurado en Nankints, Morona Santiago por la presencia de la minera china
EXSA.
El pueblo shuar está
estrechamente ligado con la naturaleza y la selva, por eso la resistencia a la
explotación minera y petrolera, sostienen los líderes de la zona.
La Conferencia
Episcopal hasta el momento solo ha emitido un comunicado de prensa haciendo un
llamado a que las partes deben deponer ciertos aspectos y a dar una salida al
conflicto de una forma dialogada.
Expertos de ONU en
Derechos Humanos dijeron, en semanas pasadas, que están preocupados por la
situación de Nankints y la forma cómo el Gobierno pretende solucionar. Correa
por su parte rechazó las observaciones hecha por los expertos enmateria de
Derechos Humanos. FUENTE: CONAIE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario