LOS ÁNGELES,
AGENCIAS.- El cantante mexicano falleció por un paro cardíaco. Latinoamérica
llora su partida.
El cantante Juan
Gabriel, una de las estrellas musicales más importantes de México, falleció,
debido a un infarto al corazón, ayer en la ciudad californiana de Santa Mónica
dos días después de dar su último concierto en el Fórum de Los Ángeles.
Juan
Gabriel obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2002 y logró
decenas de reconocimientos internacionales, como el Premio Billboard 2016 de
Latin Pop Album del año y Latin Pop Albums Artista del Año Solista por su
trabajo "Los Duo".
Su
verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez, nació en Parácuaro (Estado de
Michoacán) el 7 de enero de 1950. Era el menor de 10 hijos y vivió sus primeros
años en la pobreza.
Tras
la muerte de su padre migró con su madre a Ciudad Juárez (Estado de Chihuahua),
y siempre reivindicaba a esa como su ciudad, por eso lo llamaban ‘El divo de
Juárez’. Allí, ingresó a una institución de cuidado para menores de donde
escapó a los 13 años. A partir de entonces comenzó una vida callejera: vendió
productos de madera y cantó en bares de la frontera con Estados Unidos.
A
los 21 años consiguió su primer contrato con la disquera RCA y despegó con una
carrera meteórica con la que llevó a vender más de 100 millones de álbumes en
todo el mundo.
En
1990, ‘Juanga’ fue el primer cantante de música popular que se presentó en el
Palacio de Bellas Artes, el recinto artístico más importante de México, al lado
de la Orquesta Sinfónica Nacional. Entre su repertorio están melodías como
‘Hasta que te conocí’, ‘Así fue’, ‘Querida’, ‘El Noa Noa’ y ‘Se me olvidó otra
vez’.
Sus
canciones tocan numerosos géneros musicales que van desde el ranchero, los
boleros, el pop, la salsa y el mariachi. Su mayor éxito fue ‘Amor Eterno’, una
ranchera que el cantautor compuso tras la muerte de su madre en 1974 y que
grabó en 1990 en un dueto con la cantante española Rocío Durcal.
El
cantante que ha hecho llorar, bailar y desgañitarse a sus fanáticos con sus
famosos temas, "era una persona muy sencilla, que a pesar de su gran
popularidad, siempre fue un hombre muy cercano a la gente, a sus amigos, a sus
colegas, era un personaje muy, muy querido", dijo el tenor mexicano
Fernando de la Mora, con quien compartió escenarios.
Paradójicamente,
su muerte coincide con el fin programado para este domingo de una serie
televisiva sobre su vida titulada "Hasta que te conocí", que
transmite TV Azteca, la segunda televisora del país latinoamericano, y que
comenzó a difundirse el 10 de julio pasado.
Mario
Lafontaine, especialista mexicano de música, dijo que "un artista como él
nace cada 500 años, era el más importante de la música mexicana en la era del
pop".
Juan
Gabriel obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2002 y logró
decenas de reconocimientos internacionales, como el Premio Billboard 2016 de
Latin Pop Album del año y Latin Pop Albums Artista del Año Solista por su
trabajo "Los Duo".Sus canciones han sido traducidas "al japonés,
al italiano, francés, alemán", recordó en Televisa el secretario de
Cultura, Rafael Tovar y de Teresa.
La
Secretaría de Cultura de México destacó que el presidente, Enrique Peña Nieto,
la instruyó para tener listo el Palacio de Bellas Artes, para tributarle un
último homenaje cuando su familia considere oportuno.
Su último concierto
Juan
Gabriel se encontraba de gira por Estados Unidos con su espectáculo
"MeXXIco Es Todo", con el que actuó el pasado viernes en el Forum de
Los Ángeles y que finalmente se convirtió en su último concierto.
El
concierto se celebró en un escenario de 360 grados y Billboard subrayó el
ambiente "patriótico" del evento así como el homenaje que el artista
rindió a Rocío Dúrcal. Estaba previsto que Juan Gabriel continuara con su tour
hoy en la ciudad texana de El Paso para, posteriormente, seguir recorriendo la
geografía estadounidense con paradas en ciudades como Las Vegas, Miami o Nueva
York.
Padre de cuatro hijos
La
vida personal de Juan Gabriel ha sido siempre objeto de polémica en la prensa
del corazón. El cantante tuvo cuatro hijos con una de sus amigas, pero nunca
tuvo una relación de pareja con ella. Fue uno de los primeros cantantes
mexicanos en admitir públicamente su homosexualidad.
Ante
la pregunta del periodista Fernando del Rincón sobre su orientación sexual en
2002, Juan Gabriel dio carpetazo a esta especulación con su respuesta: “Dicen
que lo que se ve no se pregunta, mijo”. Las acusaciones de abuso sexual contra
el cantante también llenaron las páginas de los periódicos en los siguientes
años, sin que ninguna de ellas trascendiera en los juzgados.
El Dato
Está
listo el Palacio de Bellas Artes, el teatro más importante de México, para
darle un último homenaje en la fecha en que su familia designe. FUENTE: DIARIO
LA HORA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario