OCARU
El presente
documento constituye un análisis del modelo de desarrollo en el campo que
impulsa la Revolución Ciudadana. Para esto, proponemos una lectura crítica del
proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales elaborado
por la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, que fue
debatido en el parlamento y que, actualmente, se encuentra en la segunda fase
de consulta prelegislativa a pueblos y nacionalidades inscritos y calificados.
Como OCARU, creemos que es importante analizar las
leyes sobre el campo porque son medidas que influyen la vida de campesinos y
campesinas, pueblos y nacionalidades y trabajadores rurales, y definen el
modelo para el campo.
Por eso, partimos por preguntarnos ¿quiénes hacen
las leyes y las aprueban? En esta primera parte mostramos los discursos y
políticas que el actual gobierno tiene sobre el campo: debates y enfoques,
contenidos y análisis técnicos, económicos y políticos; es decir, cómo el
actual gobierno, representado en la mayoría de la Asamblea, define los
principales problemas del campo y cómo ofrecen respuestas para resolverlos en
términos de crecimiento económico, innovación tecnológica, productividad,
cambio cultural y combate a la pobreza. FUENTE: OCARU.