En horas de
la tarde del 17 de enero, la Unión Nacional de Educadores, realizo su VII
Consejo Ordinario, en donde realizaron un análisis profundo sobre la situación del
país y del magisterio ecuatoriano.
El Lic. Elvis Moreira, Presidente de la UNE-
Pichincha, manifestó que en estos procesos deben irse fortaleciéndose día a
día, para tener una fuerza y poder de unidad del magisterio y estar unido en la
lucha con las demás organizaciones sociales en defensa de los derechos que cada
uno tiene.
Además planteo llevar algunas directrices entre
ellas la de continuar en la política de desenmascaramiento de las acciones del
Gobierno de Rafael Correa, que le catalogó que es un gobierno que no ha resuelto los problemas
sociales populares del país.
Hizo un llamado al Gobierno Nacional a que responda
de manera urgente el tema de los pagos sobre un complemento de los fondos de
reserva de los servidores públicos que representa de elución jurídica por haber
implementado un cálculo equivocado afectando al magisterio ecuatoriano. “Este
Gobierno solo busca reprimir a los trabajadores, indígenas, campesinos,
maestros, estudiantes y demás
organizaciones sociales, que en este caso ha endeudado el 100% de la anterior
deuda externa que le acumularon varios gobierno y Correa en un solo periodo de
8 años de su gestión está endeudado la deuda externa de alrededor de 35 mil
millones de dólares, en esas condiciones creemos nosotros que este gobierno no
está solucionando los problemas del país” dijo Moreira.
Por lo cual la UNE, emprenderá varias acciones como
la realización de plantones frente a los Institutos Ecuatorianos de Seguridad
Social (IESS), de la ciudad de Quito y Guayaquil, exigiendo la cancelación
urgente de los Fondos de Reserva que adeuda al magisterio; además estarán participando
activamente en las actividades de los organizaciones sociales del FUT, CONAIE, entre
otras. Para el fortalecimiento de la
unidad en rechazo a las políticas que está aplicando el actual Régimen. (WR).