QUITO.- Los alcances y los principales hitos
alcanzados por el país en el proceso de transformación del Estado impulsado por
el Gobierno desde 2007, se encuentran recogidos en el libro “Construcción de un
Estado democrático para el buen vivir”, editado por la Secretaría Nacional de
Planificación y Desarrollo.
Para profundizar en los análisis plasmados en el
texto desde múltiples visiones, la noche de este jueves se desarrolla un
conversatorio en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
Joan Subirats, experto en gobernanza pública de la Universidad Autónoma de
Barcelona, es el encargado de comentar sobre los contenidos y propuestas
vertidas en el libro. También interviene Gustavo Bedón, subsecretario general
de Transformación del Estado para el Buen Vivir de la Senplades.
Pabel Muñoz, secretario nacional de Planificación y
Desarrollo y principal promotor de la publicación, sostiene que “aunque aún
falta mucho por hacer, estamos convencidos de que el proceso de transformación
del Estado emprendido es uno de los legados más importantes que las nuevas
generaciones sabrán analizar, valorar, juzgar y defender, en el contexto de la
responsabilidad histórica que tuvimos que afrontar como país: pasar del
desmantelamiento a la recuperación del Estado”.
El texto se divide en cuatro capítulos: El retorno
del Estado, historia y presente de la institucionalidad en el Ecuador; el
Estado en los territorios; el Estado y la gestión eficaz y transparente; y
hacia una nueva generación de reformas del Estado. En ellos se desarrollan
análisis sobre temas como la construcción del Estado plurinacional, las autonomías
territoriales, la inversión pública, la recuperación de la planificación, la
equidad territorial, el nuevo rol de las empresas públicas, entre otros.
En el libro participan Tatiana Hidrovo, Franklin
Ramírez, Sara Báez, Edgar Álvarez, Danilo Barragán, Danilo Rosero, Gustavo
Bedón, Juan Fernando García, Cristian Pino, Anabel Salazar, Andrea Madrid,
María Josefina Torres, Nora Lis Cavuoto, Nila Chávez, Carlos Marx Carrasco,
Eduardo Marín, Jorge Solano, Sergio Ruiz, Gemma Ubasart-Gonzales, Leonardo Reyes
y Galo Mayorga.