Los casi 1.500
delegados provinciales de la agrupación política se reunieron, este 29 de abril
de 2023, en Puyo, provincia de Pastaza.
El evento tuvo
contratiempos en la elección de su nuevo coordinador nacional. El cruce de
acusaciones e insultos entre los seguidores de los tres candidatos que estaban para
la Coordinación Nacional de Pachakutik y el anuncio de la suspensión del
proceso marcaron la jornada.
Guillermo Churuchumbi Lechón
- Edad: 53
- Cargos anteriores: alcalde de Cayambe en dos períodos, desde 2014. Trabajó como consejero de la Prefectura de Pichincha. Fue candidato a la Prefectura de Pichincha.
- Formación académica: Licenciado en ciencias de la Educación. Es magíster en Estudios Latinoamericanos.
A las 17:00, los
miembros del Tribunal Electoral que avalaron la continuación de las votaciones
dieron por concluido el sufragio.
Pasadas las 18:00, los
dos miembros del Tribunal Electoral que avalaron el proceso, acompañados por la
dirigencia de la Conaie junto con los dirigentes de las 3 regionales como
Confeniae, Ecuarunar, Conaice y sus bases a nivel nacional, leyeron los resultados
que favorecieron a Guillermo Churuchumbi. Los otros dos candidatos eran Cecilia
Velasque y Jorge Herrera.
El resultado del conteo
fue el siguiente:
- Guillermo Churuchumbi: 355
- Cecilia Velasque: 289
- Jorge Herrera: 178
- Blancos: 113
- Nulos: 20
En su primer discurso,
Churuchumbi agradeció la presencia de los militantes de Pachakutik. Aseguró que
han vivido una fiesta democrática, a pesar de las adversidades y dificultades.
“Esto es la democracia comunitaria “, dijo.
El dirigente manifestó
que su elección representa la “renovación del movimiento” y habló de unidad.
“Si hemos tenido alguna dificultad, ahora necesitamos una reconciliación, un
reencuentro, la unidad de Pachakutik “, asevero.
Churuchumbi dio algunas
líneas de lo que será su trabajo en el movimiento político. “Tenemos que
organizar el Pachakutik en cada cantón, en cada parroquia”, dijo.
Explicó la necesidad de
abrir el movimiento y generar alianzas sociales con otras organizaciones, porque
en 2025 buscan ser Gobierno de este país. Será para terminar con el modelo
neoliberal que está acabando con la vida de las familias ecuatorianas.
“Iza, presidente”,
respondieron los militantes de Pachakutik. Y habló de seguridad. “Necesitamos que,
en cada barrio, de Quito, de Guayaquil, de Esmeraldas y otras provincias del país
empezaremos a organizarnos para defendernos contra delincuencia “, dijo. “En
nuestras manos está el destino del Ecuador”, concluyó.
🌈✊🇪🇨 #LaLuchaEsDelPueblo pic.twitter.com/tHXXJSJXqv
— Bancada Pachakutik 🇪🇨 (@BancadaPkEc) April 30, 2023
Los integrantes de la
bancada legislativa de Pachakutik emitieron un comunicado en la cuenta de
Twitter, este 30 de abril de 2023, en el que saludaron la elección de Guillermo
Churuchumbi, como coordinador del movimiento político.
Y, en la misma línea de
Churuchumbi, asegura que “son una alternativa democrática para ejercer el poder
en las urnas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario