El activista por los derechos humanos y los derechos
de la naturaleza da sus razones para votar por el NO en el referéndum del
domingo 5 de febrero de 2023.
YO VOTARE 8 VECES NO. AQUI EXPLICO MIS RAZONES.- Me di tiempo para leer las 8 preguntas y los anexos de la consulta
popular propuesta por el Presidente Guillermo Lasso. Luego de leer y analizar
las 8 preguntas y sobre todo sus anexos. Me queda claro, que ninguna pregunta
merece un sí. YO VOTARE OCHO VECES NO. Resumen corto.
1. EXTRADICIÓN.-
La extradición no resuelve el problema del narcotráfico. La pobreza, la falta
de educación, el desempleo, son el caldo de cultivo perfecto para el
narcotráfico. Sobre esto el Gobierno no dice nada. Por eso, Mi voto es NO.
2. AUTONOMÍA DE LA FISCALIA.- Los problemas de la Fiscalía son: Investigaciones con dedicatoria. Al
parecer la Fiscal General obedece a criterios políticos y no técnicos. Falta de
presupuesto para llevar adelante el trabajo. Eso no se resuelve con la autonomía.
Por eso MI VOTO ES NO.
3. NUMERO DE ASAMBLEISTAS.- La calidad de las y los asambleístas no se depende del número de
legisladores. Si tienes 140 asambleístas con deficiencias, y le quitas 50, te
quedarán 90 con deficiencias. La solución no es el número de asambleístas.
Además, las provincias más pequeñas perdemos mucho más representantes. Por eso,
en la TRES MI VOTO ES NO.
4. NUMERO DE PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS.- Tampoco depende del número de partidos o movimientos. Lo que debe
hacerse es definir normas para prohibir el cambio de partidos, dejar sin
espacio a los oportunistas… La 4 no resuelve nada. Por eso en la CUATRO VOTO
NO.
5. FUNCIONES DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN.- Este es el corazón de la consulta. Lo que busca el Gobierno de Lasso,
es tener a las autoridades de control, controladas y que no controlen nada de
su gobierno. Es decir, hacer lo que le da la gana. CON FUERZA EN LA CINCO
NO.
6. FORMA DE ELEGIR AL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN.- En teoría éste es el único organismo de control que estaría o debería
estar en manos del pueblo. Si recuerdan que, en los últimos 5 años, ha sido el
punto de discordia… Hacen todo para quitarle al pueblo este espacio. La
solución no es que los políticos los elijan. Debería ser, al contrario. Que la
población tenga más control de este consejo para controlar las acciones de los
actores políticos. Por eso en al seis. Mi voto es NO.
7. PROTECCIÓN DE FUENTES HIDRICAS.- Esta es la pregunta más torpe de todas. La Constitución con claridad,
protege las cuencas hídricas, concede derechos a la naturaleza. Lo que debe
hacer es cumplir y respetar la Constitución. POR ESO EN AL SIETE VOTO NO.
8. SERVICIOS AMBIENTALES.-
Lo que pregunta en al 8, ya está en la Constitución. Insisto, lo que debe hacer
es cumplir con lo que ya está determinado. Por eso, MI VOTO EN LA 8 ES NO.
Usted es libre para decidir cómo vota. Yo solo doy mi
opinión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario