Por: Carlos Sánchez
La
historia no contada, la vida de cientos de miles de trabajadores y los pueblos,
que, en estos años, han dedicado su vida o parte de su vida a la construcción,
organización y acción de la central revolucionaria de los trabajadores, la
UGTE, la Unión General de Trabajadores del Ecuador. Viva sus 40 años de
organización y lucha.
El camino
no debió ser fácil, con avances y retrocesos, con aciertos y desaciertos, con
la mira puesta de dotarle a la clase obrera de una organización, con
independencia de clase, revolucionaria, de otorgar una dirección consecuente
con los intereses de la clase obrera ecuatoriana.
Recuerdo
como si fuera ayer, los primeros contactos con los compas, que ya en ese
entonces dedicaban sus mejores esfuerzos, en la construcción de la organización
del movimiento obrero revolucionario, un grupo de jóvenes universitarios nos
interesó ese camino, salíamos a las visitas a las fábricas, a repartir hojas
volantes, a vender el periódico, o a invitar a la marcha del Primero de Mayo,
iniciamos el contacto con la clase obrera,
pasaba el tiempo y vamos asumiendo más compromisos, entregarle parte de
nuestro conocimiento como estudiantes de Derecho, al pueblo fue una tarea
planteada, pero a medida que pasaba el tiempo, más nos gustaba esta labor,
acompañamos de forma solidaria a las huelgas obreras, Aymesa, me viene a la
mente. En ese camino nos formábamos, ese era el compromiso que asumíamos, de
estar junto a los trabajadores. Luego las primeras relaciones con los
trabajadores y sus organizaciones ayudando, contribuido en el desarrollo de sus
organizaciones, como olvidar la labor en la FUOS-P, luego el trabajo que
teníamos en la Federación de Trabajadores Bancarios, nuestra pelea permanente
diaria, para que nuestro compañeros no se dejen influenciar por los
ofrecimientos de la patronal, que para minar nuestra organización les
entregaban, jefaturas y gerencias de las instituciones bancarias, fue una pelea
dura logramos sostenerla durante mucho tiempo y fue la mas importante en esa
época, antes del feriado bancario.
La lucha
continua era la consiga, los enemigos de la clase obrera, pretendieron acabar
con la central revolucionaria, atacar a
la organización, hubo los intentos, una fracción quiso anular el accionar de la
central, sin embargo de los reveses sufridos, por las traiciones de algunos
dañados dirigentes, no pudieron culminar
con su cometido, la pela fue dura, pero la central revolucionaria salió
fortalecida, la lucha continuo, la central de trabajadores la UGTE, no mino su
organización, continuo el trabajo, de relación directa con los trabajadores,
muchas más organizaciones llegaron a las filas de la central revolucionaria,
los trabajadores de la telecomunicaciones, de las eléctricas, de los
trabajadores petroleros, de los Municipios de costa sierra y oriente, los
trabajadores textiles, de las palmeras, tienen su puesto de combate, son base
fundamental de su estructura, es una central que vive y lucha con independencia
de clase y se convertían en muy poco tiempo en le referente de lucha y
organización de la clase obrera ecuatoriana.
La Unidad
de los trabajadores es su norte, y va dando pasos importantes, ser parte del
FUT, con propuestas y trabajo diario de unidad en la acción es permanente, pero
sobre todo va forjando la unidad de los trabajadores y los pueblos, ser parte
fundamental en las fuerzas del Frente Popular, es una tarea de primer orden, en
la misma vía es participar en el Congreso de los Pueblos, pero sobre todo va
forjando en la lucha diaria, la conciencia que los trabajadores podemos ser
poder en este país y desde el poder daremos los pasos necesarios en la
construcción de la Patria Nueva.
Es fácil
contarlo, pero son 40 años de lucha de pelea y de acción, mi mas profundo
respeto a todos y cada uno de los compañeros que fueron creando esta historia
no contada, gloria a los compañeros que murieron en esta lucha como David
Guevara, mi respeto a los cientos a los miles de hombres y mujeres anónimos que
con su acción lograron y siguen trabajando y forjando la construcción de la
central revolucionaria de los trabajadores, la Unión General De Trabajadores
Del Ecuador, la UGTE. Gloria a sus 40 años de vida revolucionaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario