Desde tempranas horas de la mañana del 1 de octubre, varios integrantes de colectivos de mujeres se concentraron en el parque el Arbolito centro norte de la capital, desde donde embanderadas por pañoletas de color verde y violeta enrumbaron una marcha pacífica con dirección a la Comandancia General de Policía.
La
manifestación, paso por la Fiscalía General del Estado, y posterior por la
Unidad de Flagrancia de Pichincha para tomar la Av. Amazonas, durante su paso
lanzaban consignas en rechazo a los actos de femicidio registrados en el
Ecuador, hicieron hincapié en el reciente caso que ocasionó la muerte de María
Belén Bernal, abogada de 34 años quien falleció tras un acontecimiento no
aclarado aún por la justicia en el interior de la Escuela Superior de Policía.
Se
registraron carteles con consignas que demostraban su rechazo al machismo y
violación de derechos humanos en contra de mujeres que en algunos casos aún se
encuentran desaparecidas. A esta jornada se sumaron familiares de presos
políticos quienes portaban carteles con su fotografía, pidiendo justicia al
Estado y que sus casos no queden en la impunidad.
Genesis,
quien dijo ser la vocera del Colectivo Universitario, manifestó que cada 28
horas se registra un femicidio en el país, por esa razón se han convocado a
nivel nacional e internacional para elevar la voz de protesta contra el
machismo incrustado desde el Estado y sus entes de seguridad. Entre sus pedidos señaló que exigen la
renovación de la Policía Nacional, porque la actual institución no garantiza la
defensa de sus derechos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario