La madrugada de hoy 19 de mayo los hogares de 8 personas entre ellas madres trabajadoras, un albañil, un psicólogo clínico comunitario, un profesor universitario, campesinos trabajadores de la tierra, todos integrantes del MGTL fueron detenidos con excesiva violencia y saltándose todos los protocolos.
La Policía allanó las moradas de los dirigentes y los trasladó a la
Unidad de Flagrancia en Quito.
Los dirigentes detenidos son: Ernesto Flores, Omar Campoverde, Gabriela
Gallardo, Juan Carlos Bustamante, Alexis Moscoso, Jeanneth Yacelga y Cristian
Caiza.
“Los allanamientos se hicieron en cinco provincias: Santo Domingo,
Manabí, Cotopaxi, Portoviejo y Pichincha deteniendo a ocho dirigentes”, dijo,
Diego Rivera, miembro del movimiento.
Añadió que la Fiscalía los acusa de asociación ilícita y que se trataría
de una persecución política del gobierno en contra de la organización. «Nos
pinchan los teléfonos, Ernesto Flores dijo que lo siguen e incluso han impedido
que publiquemos nuestro semanario».
El Movimiento Guevarista rechazó fervientemente la detención de sus
líderes. “Nuestra lucha siempre ha sido transparente, visible y en muchas
ocasiones mediática, razón por la cual no aceptamos la manera en la que se ha
llevado a cabo la detención de nuestros compañeros, ya que no se ha seguido el
debido proceso” manifestó un militante.
Hasta los exteriores de la Unidad de Flagrancia, llegaron activistas,
quienes con pancartas en mano realizaron un plantón en solidaridad a Ernesto
Flores y las demás personas detenidas.
Ernesto Flores “Es un docente que toda su vida se ha destacado en la
enseñanza de una educación popular” manifestó uno de los activistas.
La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos, denunció que la
detención es arbitraria e irrespeta los derechos fundamentales. “Evidenciamos
el uso indiscriminado de la figura de terrorismo para perseguir, hostigar y
criminalizar a personas activistas”. Exigen además que fiscalía entregue de
manera inmediata información clara y precisa sobre el móvil de estos
allanamientos y detenciones y urgieron a la Es urgente que la Defensoría del
Pueblo haga acto de presencia en Fiscalía por presuntas irregularidades y
vigile se cumpla el debido proceso, pues la policía ha impedido que Ernesto
firme el poder que legitima la defensa de sus abogados de INREDH.
Hasta horas de la tarde no se conoció de un horario específico para la
audiencia de formulación de cargos.
Los activistas gritaban consignas de libertad, persecución política que
a través de estas acciones estatales quieren opacar, las malas decisiones gubernamentales
y la situación económica, social, inseguridad que esta viviendo el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario