"Las vacunas llegan esta semana, no sabemos exactamente si miércoles (20 de enero) o jueves (21 de enero). Lo vamos a saber estos días, pero ya han salido de la planta y están dirigiéndose para el traslado y su llegada", así lo confirmó el Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, este 18 de enero en rueda de prensa virtual a su regreso de Estados Unidos al referirse a la confusión generada por el arribo de las dosis de Pfizer al país.
El
Ministro señaló que las vacunas están siendo trasladadas desde la planta en
Bélgica, están en camino a Ecuador. Las primeras 86.000 dosis que arribarán
forman parte de los dos millones que ha adquirido Ecuador y que llegarán hasta
marzo. En primera instancia serán administradas para el personal de primera
línea.
Las
vacunas llegarán al aeropuerto de Quito y el continuará hasta Guayaquil para
dejar algunas vacunas. "Desde allí, vía terrestre, serán transportadas a
Cuenca, a Azogues y a otras ciudades aledañas”, dijo Zevallos.
Ante
ello, el funcionario explicó que la razón por la que dichas ciudades serán
puntos de distribución se debe a su ubicación geográfica. "Desde estas
ciudades es más fácil llevar las vacunas a todas las provincias", explicó.
Zevallos
afirmó esperarlas "con mucha ansiedad" y confirmó que llegarán en
varios lotes hasta las 86.000 que Pzifer ha prometido despachar a Ecuador en
enero, en una primera fase.
Ecuador
también ha tratado en los últimos días con otras empresas, como Moderna y
Johnson y Johnson, para la adquisición de otras vacunas.
Para
administrar las primeras dosis, el sistema de Salud ya ha capacitado en todo el
país a unos 2.000 profesionales, entre médicos y enfermeros, a los que se ha
enseñado como "manejar" y "mezclar" las dosis y sobre las
posibles reacciones que se pueden esperar en cada tipo de paciente.
"Cada
centro de vacunación va a contar con un centro de primeros auxilios",
adelantó Zevallos.
Ecuador
ya ha establecido casi un centenar de puntos por todo el país para la
distribución de la vacuna.
En la
última quincena el país andino experimenta un crecimiento en el índice de
contagios de más del 83 %, aunque las autoridades no perciben una segunda ola
sino una consecuencia de los encuentros familiares de la Navidad.
En
ciudades como Guayaquil, donde el incremento de contagios es más del doble con
respecto a la última quincena de diciembre, los fallecimientos diarios por la
covid-19 se han duplicado de 7 a 14, ante la presión existente sobre el sistema
hospitalario.
Ecuador
llegó este lunes a 231.644 positivos acumulados del coronavirus SARS-CoV-2,
mientras que los fallecidos sumaron 14.332, informó el Ministerio de Salud
Pública.
Con información de EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario