El
Registro Civil deberá pedir disculpas públicas por violentar sus derechos.
Hace dos
meses LA HORA realizó la publicación titulada: ‘En Los Ríos no se puede
realizar cambio de género en la cédula’, allí se hacía referencia el malestar
emitido por Isis y Gia, dos jóvenes miembros de la comunidad Glbti (Gays,
Lesbianas, Bisexuales, Transgénero, Transexuales, Travestis e Intersex, Gays)
quienes habían acudido hasta las instalaciones del Registro Civil de Quevedo, en
la provincia de Los Ríos, con la emoción de hacer el cambio de género en su
cédula, pero salieron decepcionadas.
La
ilusión de lograr el cambio no fue posible ya que se encontraron con la novedad
que en la localidad no podían realizar el trámite, pues ese servicio solo lo
brindan en agencias ubicadas en: Manta (Manabí), Cuenca (Azuay), Guayaquil
(Guayas) y Quito (Pichincha).
Situación
similar vivió Diego Armando Párraga Pinargotty
quien deseaba cambiar sus nombres a Tiffany Naomi, realizando por dos
ocasiones la misma solicitud en la entidad, pero al no obtener una respuesta
favorable, presentó una acción de Hábeas Data en contra de la Dirección General
de Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador, agencia Quevedo.
AFECTADA. Tiffany Naomi Párraga
Pinargotty junto a su abogada Amosandra Nayaska Torres Parreño, dieron
entrevista exclusiva a Diario La Hora.
Proceso
Según
indica la resolución, fue declarado procedente la acción de Hábeas Data
propuesta por Párraga en contra del Registro Civil, por considerar que se han
vulnerado los derechos constitucionales al libre desarrollo de la personalidad,
derecho a la identidad, el derecho a la autodeterminación informativa, que es
parte del derecho a la protección de datos, lo que indudablemente conllevó a
violentar también el derecho a su integridad psicológica, y también la dignidad
del legitimado activo.
Por lo que el Tribunal de Los Ríos ordenó que también se rectifique el nombre de Diego Armando Párraga Pinargotty constante en el Registro Personal Único y en su cédula de identidad por el de Tiffany Naomi. Esta rectificación se realizará en un plazo de 30 días contados desde la resolución emitida, independientemente de la apelación. Además, se dispone la reparación integral a favor de la accionante, esto es, que el Registro Civil como reparación integral inmaterial pida disculpas públicas a Tiffany, las cuales deberán permanecer por tres meses; como garantía de no repetición, en la misma publicación se hará saber que ya no será necesario activar la justicia constitucional para que el Registro Civil realice estos trámites administrativos.
Reacciones
La
abogada patrocinadora de Tiffany, Mosandra Torres, manifestó que era necesario
este proceso, ya que es una problemática que la comunidad transgénero de
Quevedo y sus alrededores ha vivido desde el 2016. Manifestó que, luego de dos
días de audiencia los tres jueces, de manera unánime, emitieron la sentencia de
que en 30 días se adecue los espacios en el Registro Civil y brinde sus
servicios a la población que quiera cambiar su género, para que puedan acudir a
la agencia Quevedo y ya no viajen a Guayaquil, Quito o Manta.
Por su
parte, Tiffany dijo que ha sido una lucha muy fuerte lo importante: “es que ya
ganamos. Me siento muy feliz”. Sobre este caso se solicitó una entrevista al
Registro Civil pero hasta el cierre de la edición no se manifestaron. (LRU)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario