Terminado el estado de excepción, arranca de forma digital la matriculación en Quito
Desde
este 14 de septiembre, el proceso de matriculación vehicular correspondiente al
2020, se reanudará en el Distrito Metropolitano de Quito de manera digital.
La
decisión fue tomada, luego de que la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, realizó
el análisis técnico y aprobó la propuesta presentada por la Agencia
Metropolitana de Tránsito, AMT.
Juan
Manuel Aguirre, director general de la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT,
manifestó que para reiniciar el proceso de matriculación se planteó una
propuesta técnica que permitió cristalizar este anhelo.
“La
automatización de la matriculación es sistema amigable. Pueden hacer su trámite
en línea desde el 14 de septiembre evitando aglomeraciones y posibles contagios.
No le cuesta al Municipio y beneficia a todos los quiteños” señaló Aguirre.
Así
también se explicó que durante los primeros días de esta modalidad no habrá una
calendarización para realizar el trámite, no obstante, la ANT se encuentra
analizando el cronograma propuesto por la AMT, para aprobarlo posteriormente.
La
planificación se aplicaría para los vehículos particulares, de transporte
público y comercial. Para iniciar la matriculación los vehículos deberán haber
cumplido con la revisión técnica vehicular 2019.
El
director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, Juan Pazos, señaló
que el sistema permite realizar la matriculación para vehículos usados y
exonerados, a través de la página web: www.amt.gob.ec.
De
acuerdo al ART. 104 de la Ley de Tránsito, ningún vehículo que no cuente con la
matrícula y revisión técnica vehicular podrá circular por el territorio
ecuatoriano, “es de carácter obligatorio y exclusivo”, recalcó Juan Pazos.
Asimismo,
dijo que con base en el Art. 160 de la misma Ley, ningún vehículo podrá
circular por el territorio ecuatoriano sin poseer la matrícula vigente y el
adhesivo de revisión correspondiente.
Explicó
que, los procesos de matriculación vehicular pueden ser realizados y entregados
a través de Portal de servicios en Internet de la ANT o de los GADs, previa
validación en línea de los requisitos, para lo cual, la institución competente
establecerá el respectivo procedimiento que deberá ser autorizado por la ANT.
El
proceso de matriculación en línea es viable, únicamente para aquellos procesos
en los que no sea necesaria la presentación del vehículo, para la toma de
improntas o la verificación de características físicas del vehículo.
Juan Pazos Director Ejecutivo Agencia Nacional de Tránsito ANT
Bajo
estas consideraciones, el Director Ejecutivo de la ANT, entregó en físico la
respuesta a la solicitud presentada por la AMT, donde aprobó el uso de la
plataforma de la matriculación en línea y reiteró que la Institución prestará
todo el contingente necesario dentro del marco de la Ley y la norma.
Los
ciudadanos que realicen el proceso de matriculación en línea en septiembre, por
un ajuste técnico del sistema, recibirán el permiso de circulación en 7 días.
El pago
de los valores correspondientes a la matriculación vehicular del 2020, se
encuentra habilitado y se puede realizar cumpliendo el siguiente proceso:
- Ingrese al sitio web www.amt.gob.ec
- Acceda a consulta valores a pagar
- Ingrese a valores a pagar por Revisión Técnica Vehicular e impuesto al rodaje, recuerde que la Revisión Técnica Vehicular está suspendida
- Digite el número de placa de su vehículo para consultar los montos pendientes
- Se desplegará la información sobre su vehículo
- Presione generar orden de pago por impuesto al rodaje
- Guarde el documento de orden de pago
- Se puede cancelar el monto en la opción ‘Pago en Línea’ o en una institución financiera
- Ingrese a la página web www.sri.gob.ec
- Acceda a la opción vehículos y seleccione valores a pagar por placa, RAMV, CPN, o chasis
- Se desplegará la información sobre su vehículo y valores a cancelar
- Acceda a la banca en línea de la institución en la que tenga una cuenta y brinde el servicio de pago de matrícula para cumplir el proceso
- Recuerde que no es necesario generar una orden de pago para cancelar el valor de su matrícula
Las
multas se cobrarán únicamente a los vehículos que no cumplieron con el proceso
en febrero de 2020 y en años anteriores.
La
plataforma estará disponible de forma permanente, permitiendo a los quiteños
cumplir con este trámite obligatorio de una manera más ágil y segura.
Dudas o
sugerencias las puede realizar a través de línea telefónica 1800-AMT-AMT,
Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito. Noticias Quito
No hay comentarios.:
Publicar un comentario