La empresa
minera CORNERSTONE S.A. en un comunicado de prensa con fecha 27 de febrero del presente
año, en el que hace mención a los proyectos mineros bajo su concesión en las
provincias de Carchi e Imbabura, indica que durante la segunda mitad del año
2020 dará paso a la perforación de los yacimientos dentro de la fase de
exploración.
Es indignante constatar la vulnerabilidad a la que
están sujetas la naturaleza, las comunidades y territorios amenazados por
actividades extractivistas. El 19 de junio del 2019 la Corte Provincial de
Justicia de Imbabura acogió la Acción de Protección a favor del Bosque
Protector Los Cedros, al constatar el incumplimiento del derecho a la consulta
ambiental a las comunidades. Sin embargo desde el dictamen de la sentencia poco
o nada han hecho las instituciones estatales “competentes”, por reparar los
daños y darla cumplimiento.
Rechazamos el irrespeto a los derechos humanos, a
las leyes nacionales y acuerdos internacionales así como a la soberanía del
Ecuador por parte de la empresa minera CORNERSTONE S.A. de capitales
canadienses, que pese a haber sido retirada la licencia ambiental por orden del
juez de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura para su operación sobre el
proyecto minero Rio Magdalena que ocupa el 60% del Bosque Protector Los Cedros
- Intag, no ha detenido sus actividades dentro del bosque y comunidades
aledañas al proyecto.
Con amargura se puede constatar que en Ecuador no
se respeta los Derechos Humanos y de la Naturaleza a pesar de poseer una de las
Constituciones más garantistas en el marco del derecho y ser uno de los 17 países
más mega biodiversos del mundo.
Que el Estado ecuatoriano inobserve el
incumplimiento a las leyes constitucionales por parte de las corporaciones
transnacionales, mucho antes de que estas inicien la fase de explotación,
revela una muerte/catástrofe anunciada. En Ecuador se repite el modus operandi
transnacional en el que el Estado se limita a cumplir las órdenes de los grupos
de poder económico. Hace 50 años nos impusieron la explotación petrolera como
una posibilidad de “desarrollo” y ahora vienen con el cuento miserable de la
“Minería Responsable”.
EXIGIMOS #JUSTICIA LOS CEDROS #JUSTICIA AMBIENTAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario