ESMERALDAS.-
La militancia de la Federación Única Nacional del Seguro Social Campesino de
Esmeraldas - FEUNASSC-E, realizaron una asamblea provincial, en donde abordaron temas como: Evaluación de la jornada de
movilización realizada del 3 al 13 de octubre de 2019 por los sectores
sociales, populares, campesinos e indígenas; análisis de la Resolución 516 con
el cual se pretende quitar la autonomía del seguro social campesino y acciones
a realizar en el marco de diálogo nacional convocado por el Gobierno Nacional.
Los militantes de la FEUNASSC-E, calificaron como
un éxito a la movilización nacional de los sectores sociales, populares,
campesinos e indígenas, por lo que anunciaron que continuaran con la agenda de
lucha en defensa de sus derechos.
Hermel Robledo, presidente provincial de
Esmeraldas, informo que la Resolución 516, tratan de sepultar la autonomía de
del SSC, en donde eliminarían el aporte por jefe de familia pasando a ser un
aporte individual, incremento que variaría de 6 a 10 dólares por afiliado,
perjudicando económicamente a los campesinos.
Sobre el tema de dialogo que mantienen la
dirigencia nacional con el Gobierno, el dirigente provincial, señala que es
preocupante porque sus planteamiento no están siendo escuchados, ya que el
gobierno por un lado estaría convocando al dialogo a organizaciones paralelas y
no a organizaciones parte del Frente Popular FP y FUT, por lo que demandan al
Ejecutivo a ampliar el dialogo donde se recoja todos los planteamientos de los
diversos sectores.
Como militantes de la FEUNASSC, señalan que se
mantendrán a la expectativa sobre cualquier resolución o convocatoria del
directorio nacional, así como continuarán con su agenda de lucha en bienestar de los afiliados; de igual forma
se solidarizan con el Movimiento Indígena por la lucha impulsada y se acogen al
llamado de conformar el Parlamento de Unidad de las organizaciones sociales,
populares, campesinas e indígenas, para la elaboración de un proyecto de un
nuevo modelo económico que dé respuestas reales al pueblo ecuatoriano.
Byron Garcés, ex presidente nacional de la
FEUNASSC, manifestó que rechazan las políticas del Gobierno donde pretende
quitar la autonomía del Seguro Social Campesino; enfatizó que la FEUNASSC al
ser parte del Frente Popular ha suspendido el desarrollo de medidas de hecho
convocadas por el FUT, como muestra de rechazo sobre las medidas económicas
implantadas por el Gobierno Nacional, bajo la condición de que sean escuchados
y así poder presentar sus propuestas a las autoridades competentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario