![]() |
El huracán Dorian causó grandes daños en Bahamas. AFP |
INTERNACIONAL - BAHAMAS.- El huracán Dorian sigue avanzando lentamente este miércoles hacia la costa sureste de Estados Unidos como una peligrosa tormenta de categoría 2, tras dejar al menos siete muertos e importantes daños materiales en las Bahamas.
Dos personas fallecieron en el hospital el
martes a consecuencia de sus heridas, sumándose a los cinco muertos que se
habían contabilizado hasta el momento, anunció el primer ministro Hubert Minnis
en rueda de prensa.
El
dirigente advirtió que la cifra de víctimas podría aumentar y llamó a Dorian
"una de las mayores crisis en la historia de nuestro país".
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede
en Miami, dijo que el centro de la tormenta "avanzará peligrosamente hacia
la costa este de Florida y la costa de Georgia el miércoles por la noche".
A las 09:00, Dorian avanzaba hacia el
norte-noroeste a 13 km por hora, con vientos de hasta 165 km por hora, según el
NHC.
Imágenes
aéreas de la isla Gran Ábaco, en Bahamas, emitidas por CNN muestran escenas de
daños catastróficos, con centenares de viviendas sin techo, autos volcados,
enormes inundaciones y escombros por todos lados.
"Partes de Ábaco
están diezmadas. Hay fuertes inundaciones, daños severos a los hogares,
negocios y otros edificios e infraestructura", dijo Minnis.
Los
habitantes de las Bahamas "soportaron horas y días de terror, temiendo por
sus vidas y las de sus seres queridos".
El
ministro del Interior bahameño, Marvin Dames, lamentó: "Esta es una crisis
de proporciones épicas, quizás la peor que jamás hayamos vivido".
La
Guardia Costera de Estados Unidos envió helicópteros MH-60 Jayhawk a la isla
Andros, en el sur del archipiélago, para ayudar con las tareas de búsqueda y
rescate, mientras que los pobladores atrapados en sus hogares inundados hacían
llamados desesperados.
Pero
las pistas del Aeropuerto Internacional de Gran Bahama, en Freeport, estaban
bajo agua, complicando los esfuerzos de rescate.
El
sitio web Bahamas Press publicó un video de la inundación del Rand Memorial
Hospital de Freeport, y dijo que los pacientes debieron ser evacuados.
Yasmin
Rigby, una habitante de Freeport, dijo a la AFP que "la mayor parte de la
isla seguía inundada" y que "continuaba lloviendo con ráfagas de
viento".
"Todavía
estoy recibiendo llamadas de gente que pide auxilio", dijo Rigby. "No
me puedo mover de mi apartamento. Por suerte tenemos bastantes
provisiones".
Un
pescador de las Bahamas, Howard Armstrong, describió una escena aterradora al
canal de noticias CNN. "Aguantábamos hasta que el agua empezó a llegar sin
parar y todos los electrodomésticos empezaron a girar alrededor de la casa como
en una lavadora", contó. "Mi pobre mujer sufrió hipotermia y estaba
de pie sobre los armarios de la cocina hasta que estos se desintegraron. Estaba
con ella y se ha ahogado".
Muy peligroso
El
presidente estadounidense, Donald Trump, instó a las personas a mantener la
prudencia.
"Puede
que Estados Unidos tenga un poco de suerte respecto al huracán Dorian, pero,
por favor, no bajen la guardia", tuiteó el mandatario. "Mientras se
dirige a la costa, ¡pueden ocurrir cosas muy malas e impredecibles",
añadió.
El
huracán, que dejó unos 760 mm de lluvia en las Bahamas, bajó el martes a
categoría 2, de una escala de cinco, pero sigue siendo muy peligroso mientras
se desplaza lentamente hacia Estados Unidos.
Las
autoridades declararon el estado de emergencia en gran parte de la costa este
del país, donde millones de habitantes podrían estar en la trayectoria de
Dorian.
El
Pentágono indicó que 5.000 miembros de la Guardia Nacional y 2.700 militares en
servicio estaban listos para intervenir en caso de necesidad.
En
Florida, en Coconut Grove, que tiene una considerable población de bahameños,
los residentes hacían acopios para atender a las víctimas del archipiélago.
"Buscamos
cajones de botellas de agua, comida enlatada, abrelatas, linternas, preparados
para lactantes, pañales, repelente de mosquitos, pequeños generadores",
dijo Nathaniel Robinson, pastor de la Iglesia Greater St Paul AME.
Agregó
que siete hidroaviones estaban listos para repartir los suministros cuando el
clima lo permita. "Esperemos que mañana (miércoles)", agregó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario