Baños de Agua Santa -
Decenas, cientos de personas de Baños de Agua Santa se unieron para con baldes
o cualquier otro utensilio ayudar a sofocar las llamas que en la tarde de este
domingo comenzó en la parte baja del ecozoológico San Martín, en el área de la
cascada Inés María.
Asimismo,
se unieron para sacar a los animales del ecozoológico. Javier Vega, hijo del
propietario del lugar, informó que existen alrededor de 300 animales, y que a
los que se encontraban más expuestos se decidió sacarlos al área que tienen
para cuarentena, que por esa razón en primera instancia no se conocía de alguna
pérdida de las especies como consecuencia del incendio.
Los
osos andinos, tapir, búhos fueron ayudados a ser evacuados por personal de
bomberos, policial y voluntarios que llegaron a ayudar en el ecozoológico.
En
videos difundidos en redes sociales se observó cómo los habitantes sacaban
tortugas para evitar la afectación por el humo y temperatura elevada.
Señaló
que pasado el mediodía habría comenzado el incendio en la parte baja del lugar,
que por el verano y el viento que corre en el encañonado las llamas avanzaron
de manera rápida, por ello se comenzó a poner en marcha los planes de
contingencia. Resaltó el apoyo que brindó la población de todo Baños para
tratar de aplacar el fuego.
Tanto
Vega como Pablo Pazmiño, coordinador zonal 3 del Ministerio del Ambiente,
manifestaron que se realizarán todas las acciones legales en contra de las
supuestas personas que habrían iniciado el incendio porque se presume que fue
provocado.
El
coordinador zonal aseguró que primero se van a sofocar las llamas y luego a
centrarse en verificar a los posibles causantes porque se tienen algunos
indicios de quiénes lo habrían provocado. En la noche de este domingo se
convocó al Comité de Operaciones Emergentes (COE) provincial a una reunión
urgente en Baños de Agua Santa.
Keila
Albán y Karen Machado, moradoras del barrio Pititig, zona en donde queda el
ecozoológico, se sentaron exhaustas luego de un trabajo de alrededor de cinco
horas ayudando a llevar agua y a sacar algunos animales.
"Todos
nos hemos unido a ayudar porque desde niños hemos acudido al lugar a admirar a
los animalitos, y nos duele que personas sin conciencia hayan provocado las
llamas", dijeron. (I) Fuente: El Universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario